- Las autoridades estatales informaron que tienen bajo control 45 por ciento del incendio “Ichkabal”, en el municipio de Bacalar, que pone en riesgo 2 mil 900 hectáreas. (Foto: Especial).
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Quintana Roo informó que tiene bajo control 45 por ciento del incendio “Ichkabal”, en el municipio de Bacalar, y que pone en riesgo 2 mil 900 hectáreas.
El incendio forestal en la zona arqueológica se atiende bajo la coordinación del EEMI, en sinergia con dependencias del orden federal, estatal, municipal y de voluntarios.
“El fuego que se ha presentado ya está liquidado 30 por ciento; dos helicópteros MI de la Marina y Policía Federal, desarrollaron descargas de agua y proporcionaron orientación de las acciones tácticas.
“En tierra, se trabajó con los objetivos de mantener la seguridad física del personal asignado al incidente, aplicando las normas de combate y las normas básicas de seguridad ante el Covid-19”.
Hasta ahora no se han registrado casos positivos de Covid-19, pero se vigila el estado de salud de los brigadistas activos en campo y se identifica el perímetro de riesgo que existe en las localidades a donde acuden a combatir.
Las autoridades en la materia destacaron que, a la fecha, se han registrado 46 incendios forestales, extinguiendo el fuego en 9 mil 209 hectáreas y se combate en aproximadamente 8 mil 115 hectáreas.
León Jorge Castaños, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), comentó que Quintana Roo presenta una situación importante de incendios en superficies forestales, por la roza, tumba y quema, y por el problema de caza ilegal, ya que se usa el fuego para acorralar y perseguir a la fauna.
“También por la falta de respuesta de muchos poseedores de terrenos; se debe recordar que esta administración decretó una suspensión de quemas desde el 24 de abril.
“Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo; las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias”, indicó.
Para combatir los incendios forestales, se trabaja en coordinación con Protección Civil, estatal y municipal; Secretaría de Ecología y Medio Ambiente; Secretaría de Marina y Policía Federal.
También con el Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste; Brigadas Rurales; Guardia Nacional; Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y elementos voluntarios.
Te puede interesar: Quintana Roo ocupa el primer lugar en incendios forestales