- Ciudadanos entre 18 y 29 años de edad buscan información de seguridad pública principalmente en redes sociales, Facebook, Twitter y WhatsApp acaparan 88.9% de consultas.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Jóvenes entre 18 y 29 años de edad se informan sobre la situación de seguridad pública en el estado a través de redes sociales, por encima de noticias en medios tradicionales de comunicación.
Así lo evidencian resultados de la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se establecen las vías por las que ciudadanos se enteran sobre cuestiones de seguridad.
Este sector de la población en Cancún se informó durante el primer trimestre del año en curso sobre la seguridad pública del municipio de Benito Juárez a través de redes sociales.
El 88.9 por ciento de los encuestados refirieron que mediante Facebook, Twitter y WhatsApp se enteraron entre enero y marzo acerca de las condiciones de seguridad de este destino turístico.
WAYEB POLÍTICO: Mauricio Vila, muchas redes pero sin background
Mientras que el 64.1 de los consultados reconocieron a Facebook como el principal medio donde obtuvieron noticias de actos relacionados con la seguridad. El 44.9 por ciento lo hizo mediante pláticas con sus vecinos, familiares o conocidos en los alrededores de su vivienda.
Un 43.7 de la población de 18 años y más indicó que a través de las noticias en televisión se informaron de los hechos, en tanto, apenas el 16.4 de la gente refirió que escuchando las noticias en radio supieron de estos actos.
A nivel nacional, en los primeros tres meses de 2020, el 62.7 por ciento de la población mayor de edad informó sobre seguridad, narcotráfico y/o delincuencia viendo noticias en televisión, un 55.7 platicando con sus vecinos, familiares o conocidos y el 50 por ciento mediante Facebook.
Te puede interesar: Perciben jóvenes baja en inseguridad