- Momento crítico para la alcaldesa Laura Beristain, reportan a través de redes sociales que al menos 10 funcionarios están contagiados por Covid-19.
ÉDGAR FÉLIX
PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- La ineficiencia inundó la administración de la alcaldesa del municipio de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, quien desde este jueves siete de mayo se vio rebasada por la pandemia y tuvo que anunciar una especie de “toque de queda” desde las siete de la tarde hasta las cinco de la mañana, ante la acelerada propagación y crecimiento de de contagios por Covid-19 en esta demarcación.
El agua de la crisis le llegó al cuello a la alcaldesa morenista con la muerte, el sábado 25 de abril, de la reportera Martha Abigail Caballero Collí y el contagio algunos otros compañeros del área de Comunicación Social, a lo que se sumó el fallecimiento, por la misma causa, del agente de Tránsito conocido como “Puma”, Manuel De Jesús Espinoza Flores.
Antes de Morir, Martha Caballero denunció la negligencia dentro del Ayuntamiento de Solidaridad con los trabajadores municipales, y detalló que a ella la obligaron a trabajar a pesar de presentar síntomas de la enfermedad.
A través de redes sociales se han difundido versiones de que varios elementos de seguridad pública se encuentran delicados por Covid-19 y más de 10 personas de diferentes áreas del Ayuntamiento, pero el gobierno de Laura Beristain ha preferido guardar silencio cuando se cruzó el momento más crítico de salud en Playa del Carmen, cuando a inicios de esta semana colapsó el Hospital General de Zona Número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social, al declararse saturado.
La sede del Ayuntamiento en Playa del Carmen siguió trabajando sin tomar las medidas sanitarias indispensables, mientras la alcaldesa se la ha pasado dando entrevistas a modo para quedar bien con sombrero ajeno anunciando su 30 acciones “para reducir el impacto económico, social y de salud en su municipio”, que no son más que los programas federales y estatales que ya se aplican en todos los ayuntamientos del país.
Por ejemplo, presume entrega de despensas, de equipo médico, la instalación de comedores comunitarios, estímulos fiscales, cuando son programas federales y estatales. Eso sí. omite siempre las medidas de aislamiento social y de control de la pandemia que no aplicó en su debido momento, y que ahora quiere frenar con la coacción.
Desde el inicio de la crisis sanitaria en México, la alcaldesa relajó considerablemente la inspección de negocios con atención a turistas así como concentraciones masivas en playas y áreas de convivencia, como quedó evidencia y fue publicado en redes sociales por ciudadanos quejándose por por el descuido en las medidas de aislamiento .
Ahora, en medio de la grave crisis de salud que enfrenta su gobierno, tuvo la ocurrencia de anunciar un “toque de queda” de emergencia; contrario a las recomendaciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, y del propio presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo que sí ha logrado Beristain Navarrete es que Solidaridad ocupe el segundo lugar de contagios y muertes en el estado, después de Benito Juárez (Cancún), a pesar de que la densidad demográfica es muy dispar. Por ejemplo, las cifras señalan que por cada 9 mil 500 habitantes en Playa del Carmen, uno está contagiado de Copvid-19, mientras que en Cancún es uno por cada 6 mil 250. Ni la capital de Quintana Roo, Chetumal, le llega a los talones en estas cifras.
La insuficiencia de infraestructura hospitalaria municipal salió a flote, el pasado miércoles cuando el gobernador Carlos Joaquín González anunció la disponibilidad emergente de 200 camas en Playa del Carmen, porque en el centro hospitalario sólo había diez de las cuales seis se destinaron a pacientes con coronavirus. A ello se suma la falta de insumos y de personal para tratar a portadores de Covid-19, que agota su capacidad de respuesta ante el acelerado crecimiento de pacientes.
Te puede interesar: Laura Beristain, momentos críticos