Estrepitosa caída del empleo en Quintana Roo

3114
  • La entidad con la mayor caída de empleo desde las primeras semanas de la llegada de la pandemia ha sido Quintana Roo.

FELIPE VILLA

CANCÚN, Q. ROO.- La entidad con la mayor caída de empleo en todo el país desde las primeras semanas de la llegada de la pandemia de Covid-19 a México ha sido Quintana Roo.

Un estudio del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, revela que los despidos masivos en el estado iniciaron en el estado incluso antes de que el gobierno federal declarara el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

La investigación revela que seis estados de la República concentraron el 56 por ciento del total de despidos entre el 13 marzo y el 6 de abril, es decir, durante la Fase 1 de propagación de la enfermedad.

Quintana Roo registró durante ese periodo una pérdida de empleo de 63 mil 847 casos. Superó a la Ciudad de México, que perdió 55 mil 591; Nuevo León, 23 mil 465; Jalisco, 21 mil 535; el Estado de México, 16 mil 36, y Tamaulipas, 12 mil 652.

En las seis entidades señaladas 83 grandes empresas despidieron entre el 3 y el 100 por ciento de sus empleados. La mayoría de las asentadas en Quintana Roo, Nuevo León, y Tamaulipas se dedican a los servicios privados no financieros. En el caso de Quintana Roo, principalmente a las actividades relacionadas con el turismo.

Las empresas asentadas en las otras tres entidades –la Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México– se dedican, mayoritariamente, al comercio.

Encabeza Quintana Roo regulaciones vs COVID-19

El golpe de la pandemia de Covid-19, causada por el virus SARS-cov-2, afectó a todos los sectores. Pero desde los primeros días golpeó con mayor fuerza al turismo. Y en Quintana Roo, revela la investigación, el 69 por ciento de las remuneraciones pagadas al personal ocupado se originan en los servicios turísticos.

El estudio destaca que en Quintana Roo se paga el segundo menor sueldo diario de todo el país. Por ello, el crédito solidario de 25 mil pesos para una microempresa “puede ayudar a que más personas o empleados pueden resultar beneficiadas”.

Las empresas que cerraron sus puertas o despidieron a todos sus empleados se encuentran en la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Nuevo León. En Quintana Roo “la mayor pérdida de empleos se ha dado por ajustes a la planta laboral”. Según el estudio, titulado Medidas para la Recuperación Económica ante la Emergencia Sanitaria Covid-19: Del Crédito Solidario al Seguro de Desempleo, “se desconoce si los empleados que fueron dados de baja serán recontratados nuevamente, si los enviaron a casa sin goce de sueldo o con medio sueldo, y si los que se quedaron tuvieron algún ajuste salarial, o se quedaron con el sueldo íntegro”.

Te puede interesar: Reapertura de negocios con certificado sanitario