NIDO DE VÍBORAS

1333
Nido de Víboras

Por Kukulkán

EN TWITTER comienzan a fluir los mensajes de muchas y muchos añorando regresar a Cancún. Diferentes expresiones, algunas formas más sencillas que otras o hasta divertidas, pero en el fondo son interesantes porque coinciden en que es como salir del infierno y regresar al paraíso, al cielo, aunque suene medio bíblico.

RESULTA INTERESANTE porque en los días de guardar, para no quitar el tono apocalíptico, muchos añoraban estar por acá. “Qué ganas de estar en Cancún”, era el mensaje continuo. Ahora, con el primero de junio de reapertura turística por venir en esta región los estados de ánimo han sido festivos. Las víboras andan contentas pero preocupadas.

* * *

LA CANCILLERÍA argentina informó hace algunas horas al nido que en las siguientes dos semanas saldrán cuatro vuelos del aeropuerto de Cancún y CDMX para regresar a todos los turistas que se quedaron varados durante la contingencia en nuestro país. Son buenas noticias porque anduvieron muy desesperados y activos en marchas para presionar a su gobierno. Al menos, con la paulatina normalización de actividades volarán a la tierra que los vio nacer. ¡Abrazos ches, las vamos a extrañar!

* * *

EL ARQUITECTO Alfredo Muñoz Valadez publica un interesante tuit sobre “las miserias”,  económicas no mentales, del ex presidente Vicente Fox, quien dice que no tiene ni para comer: “Más de siete mil viviendas en fraccionamientos tan sólo en Quintana Roo, de los Bribiesca, hijos de Fox, que cobraron 270% por cada vivienda de $490,000. Cómo puede decir Fox que no tiene para comer. Villas Otoch, Cancún; Cadu, Playa del Carmen y miles de viviendas más…”. El hombre sabe de lo que habla.

* * *

MUCHOS VIBORONES de doble cascabel saldrán a hablar y escribir estos días sobre el Tren Maya, como lo publicado este lunes a ocho columnas por el periódico de don Olegario Vázquez Raña sobre efectos ambientales. Ayer el presidente López Obrador se refirió en la mañanera a los últimos tramos de la ruta y, como siempre y buen político, le pegó al avispero para ver cómo vuelan los intereses. Hay mucho dinero y futuros políticos de por medio, pero nosotros en este nido estamos concentrados en dos cosas que nos parecen fundamentales; el asunto ecológico y quién realizará esas obras. Lo político no nos interesa… (silencio en el nido porque es fakenews)

EN EL PRIMER punto la ONU ha dispuesto de observadores y especialistas para que los impactos ambientales sean lo menos difíciles posibles, junto con una decena de ambientalistas internacionales de primer nivel. Hay que estar con la lupa muy pendientes. En el segundo punto, sí es importante mantener una investigación constante porque aún no se han definido las empresas, muchas de ellas recién desempacadas de China. Hay que estar con la lengua viperina de advertencia para evitar sorpresas, no vaya a ser que el hijo de Bartlett quiera colarse otra vez.

EL TERCER PUNTO, el político, pues ya comenzaremos a ver cómo late el corazón de los suspirantes que quieren colgarse del Tren Maya para llegar a Chetumal en tres años. Ahí andan, envenenándose.

@Nido_DeViboras