- Los problemas económicos harían que algunos equipos decidan no contar con filiales en la Liga de Desarrollo.
VÍCTOR HUGO ALVARADO
CANCÚN, Q. ROO. – La extensión de la cuarentena y la incertidumbre para conocer la fecha concreta del regreso a las canchas, empieza a hacer estragos en las finanzas del futbol mexicano, al grado de considerar dejar de lado la participación de varios equipos en la recién formada y criticada Liga de Desarrollo.
A la espera de resultados en la próxima reunión de dueños de Primera División prevista para el miércoles, varios equipos ya manifestaron su negativa para crear una filial en la nueva competición debido a su incapacidad de solventar económicamente los sueldos de los jugadores que participarían en la filial.
A esto se suma la parálisis provocada por el coronavirus ha incrementado la resaca económica por todo el dinero perdido como consecuencia de la pérdida de ingresos por boletaje y patrocinios, al mantenerse únicamente con las reservas económicas para pagar el sueldo a sus empleados.
De acuerdo con información en diversos medios, se ha confirmado la participación de los 12 clubes del ascenso en la nueva liga de expansión, a la espera de conocer a los cinco equipos de primera división que aportarán a sus filiales sub 23, así como a los tres participantes de la Segunda División.
Te puede interesar: Contemplan Liguilla en sede única