Suecia y el miedo a los rebrotes

1630
Suecia y el miedo a los rebrotes

Desde los inicios de la pandemia, Suecia ha sido objeto de análisis por su forma de enfrentar la crisis del covid-19 más ahora por el miedo a los rebrotes.

Desde un inicio, el país escandinavo decidió no imponer fuertes restricciones a la movilidad.

El gobierno confió en la voluntad de los sueco

El gobierno confió en la voluntad de los suecos para seguir las instrucciones de distanciamiento social. No hubo confinamiento obligatorio y las restricciones se limitaron a pocas reglas como limitar reuniones de más de 50 personas, personas mayores de 70 años se les dijo que se quedaran en casa o reglas de distanciamiento social.

Sin embargo muchos critican este actuar ante la gran diferencia en los números de muertes que existe entre los países vecinos:

 

País Muertes por covid-19 Población
Suecia 3.674 10.091.340
Dinamarca 543 5.789.609
Noruega 232 5.415.870
Finlandia 297 5.539.659

Fuente: OMS

Aún ante la lupa de estos resultados, la OMS elogió hace unos días la forma en que este país manejó la situación.

“Lo que Suecia ha hecho diferente es que ha confiado mucho en la relación con sus ciudadanos para implementar el autodistanciamiento y la autoregulacion”. señaló Mark Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias de Salud de la OMS en una entrevista a la BBC.

Suecia menciona que emprendió una estrategia de largo plazo.

No es cuestión de ver solamente la cantidad de muertes. Hay muchos otros factores que entran en juego con medidas como el confinamiento: violencia familiar, problemas psicológicos, impacto económico.

Además, una vez se termine el confinamiento, se debe regresar a las actividades con un alta probabilidad de un rebote epidemiológico.

Suecia estima lograr que un 40% tenga inmunidad para finales de mayo.

Aunque se estima una segunda oleada de la epidemia para el otoño, el cálculo del impacto es menor si un buen porcentaje de la población logro la inmunidad.

Anders Tegnell, el principal epidemiólogo que dirige la estrategia de covid-19 en la Agencia de Salud Pública sueca ha mencionado que la estrategia no está enfocada a lograr la inmunidad colectiva, pero si está enfocada a mantener el sistema de salud funcionando y a salvar vidas a largo plazo. Menciona además que tampoco está enfocada en proteger la economía.

Aún temprano para cantar victoria

Pero según Paul Franks, de la Universidad de Lund, aún es muy temprano para elogiar este enfoque pues mucha gente ha muerto. Y esto hacer que Suecia esté más en la mira ahora por el miedo a los rebrotes.

“Sin embargo, si en un año vemos que las tasas de mortalidad se incrementan en otros países, entonces quizás podremos decir que este enfoque fue mejor porque al final la sociedad sueca vivió mejor que otras sociedades durante la pandemia“.