Mil 600 empresas candidatas para obtener el Certificado CPPSIT

2762
secretaria de Turismo de Quintana Roo
  • La secretaria de Turismo de Quintana Roo, aseguró que por cada cuarto de hotel se generan 3.5 empleos en la entidad.

ÉDGAR FÉLIX

CANCÚN, Q. ROO.- Veinticuatros horas tardaron en entregar toda su documentación las mil 600 empresas candidatas para obtener el Certificado de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), explicó sorprendida la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, integrante del comité técnico que dictaminará la validez de las certificaciones a más tardar este viernes 22 de mayo.

Es decir, el proceso de trámite para operar en los servicios turísticos ante la contingencia sanitaria del Covid-19 fue completamente gratuito y muy expedito, dijo Vanegas Pérez, porque estas empresas deberán cumplir rigurosamente con 285 criterios totales que se detallan uno a uno en la certificación.

“Por lo que vemos se vinieron preparando -algunas ya lo estaban- para adecuar de inmediato sus instalaciones exteriores e interiores para aplicar para el CPPSIT y comenzar a recibir turistas”, dijo la funcionaria estatal.

El Gobierno Federal dispondrá de las fechas de regreso de cada una de las empresas. Desde el centro del país y con los criterios estatales se calendarizará, con base en las empresas con el CPPSIT, para comenzar a ofrecer los servicios turísticos. “No entrarán todas el primero de junio, eso lo establecerá la Federación”, subrayó.

Aplicación de pruebas rápidas de Covid, esencial para reactivar turismo

Con este primer paso del proceso para finalizar esta semana, Cancún y todos los centros turísticos de Quintana Roo que obtengan el CPPSIT, estarán preparados para cumplir con la nueva normatividad para garantizar a visitantes nacionales e internacionales dos condicionantes: garantizar la oferta para estimular la demanda, reactivar el flujo, y ofrecer buenas prácticas de seguridad sanitaria.

El Caribe Mexicano está en la lupa de muchos otros centros turísticos del mundo para observar cómo afronta el regreso de la contingencia y la experiencia que vaya tomándose durante el desarrollo para enfrentar esta nueva realidad, consideró.

“Tomamos criterios globales, nacionales y del estado con el apoyo de especialistas y expertos para salir muy bien”, comentó Vanegas.

La secretaria de Turismo aseguró que por cada cuarto de hotel se generan 3.5 empleos en la entidad; así que “haremos todo lo posible para incentivar, promover y estar muy atentos en todas estas nuevas reglamentaciones de seguridad para que el flujo de oferta y demanda vaya creciendo”.

Te puede interesar: Inicia Certificación Turística; será voluntaria y anual