NIDO DE VÍBORAS

1130
Nido de Víboras

 

 

Por Kukulkán

AHORA QUE llegamos a la segunda etapa trágica del coronavirus, el regreso, nos preguntamos en este nidito de chicoteras qué pasará con los negocios, las personas y nuestras vidas. Nada será igual. Para empezar no es un regreso sino el inicio de una nueva etapa y el saber que vendrán, o al menos están en trámite, cerca de 200 nuevos hoteles, villas y lugares de hospedaje en la Riviera Maya, con sede en Cancún, nos asombra mucho.

NO ES para más, tener esa inquietud de incertidumbre porque el turismo nos mantiene con vida en Quintana Roo. El turismo es nuestro oxígeno en esta entidad y todo, o al menos el 95 por ciento de las cosas en esta entidad, marchan alrededor de este sector. Más hoteles como ahora informamos es preocupante porque la primera pregunta es ¿habrá demanda?

PUES NO, al menos en los primero seis meses el turismo no volverá a la normalidad y no queremos vernos catastróficos o pesimistas, pero son razones de estadística. El casi 70 por ciento del turismo que llegaba a Cancún y la Riviera Maya procedía de Estados Unidos y ahora, los vecinos del norte, entran a una grave crisis económica. ¿Vendrán chinos entonces o rusos?

NO SABEMOS cómo evolucionará el despegue del turismo en esta etapa posterior al coronavirus ni tampoco los cambios en los servicios. Nada será igual, eso sí, pero no hay hasta ahora alguna certidumbre para saber cómo serán las nuevas dinámicas del turismo en Cancún. Las víboras mejor se van al mar.

* * *

NOS LLEGA información del tráfico negro de las cervezas. Al parecer las chelas han subido muchísimo de precio en los últimos dos meses. Nos dicen algunas víboras venenosas que se han acercado a este nido que han llegado a comprar en 550 pesos un seis. ¡No manchen! Pues sí, en ese precio se cotiza ya en el mercado negro de Al Capone.

UNA DESGRACIA porque, por ejemplo, las famosas cervezas barrilito, las cuales anteriormente costaban 8 pesos cada una, ahora rondan en 180 pesos “el six”. Las que se mantienen en precio son las cervezas artesanales y las de importación como las belgas y alemanas, sin albur, que se mantienen en rangos de 50 y 70 pesos cada una. Ahora son las mejores y no están en el mercado especulativo. Así que esta crisis del Covid-19 nos hace más gourmet al alcohol, aunque hay gente que pague 550 pesos por un “six” de victorias. Caray, eso no sé si sea desinformación o taradez aguda precovid.

* * *

PUES LLEGARON las listas de las condonaciones de impuestos para Quintana Roo a esta redacción y las sorpresas han sido muchas. La primera es el caso del Hospiten, cuya empresa ha estado envuelta en escándalos por lavado de dinero conocido como los “papeles de Panamá”. Sabemos que es una empresa médica “muy prestigiada” en Cancún, pero condonar impuestos como por qué.

EL OTRO caso es el del alcalde de Tulum, Víctor Mas Tah, quien por razones desconocidas y sorprendentes se le perdonaron algo así como 300 mil pesos. Es un impuesto personal, de él, no de la administración ni de organización ni gobierno. Pero cómo y por qué. Además, de Morena. Vaya.

 

@Nido_DeViboras