- Marybel Villegas presentó en el Senado un punto de acuerdo para pedir que Semarnat dé a conocer por qué autorizó construcción del Hotel Gran Solaris Cancún.
RUBÉN TORRES
CANCÚN.Q.ROO.- Marybel Villegas Canché, legisladora federal por Quintana Roo, presentó un punto de acuerdo en el Senado de la República para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dé a conocer bajo qué condiciones autorizó la construcción del Hotel Gran Solaris Cancún.
En el mismo se pide a la Semarnat una explicación del porqué el 7 de julio de 2017 autorizó la “Manifestación de Impacto Ambiental’’ (MIA) para un desarrollo turístico hotelero con un edificio principal que pretendía albergar 450 habitaciones, lo que deja en evidencia que la autoridad federal ha sido omisa.
El punto de acuerdo fue turnado a la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Pública.
La senadora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) añadió que Playa Delfines, zona en la que se realizaban las obras, es una de las ventanas más importantes del municipio de Benito Juárez.
Villegas Canche recordó que la Semarnat debe aclarar los motivos de la autorización, pues ésta afecta de forma irreversible la zona de duna y anidación de la tortuga.
En plena contingencia sanitaria Gran Solaris arrancó la construcción de una barda perimetral, lo que desató una polémica entre autoridades municipales y ambientalistas.
La discusión por el proyecto Gran Solaris llegó a la La Cámara de Diputados federal, que no logró persuadir a la Semarnat para no autorizar el permiso de construcción de este lujoso hotel en una de las zonas turísticas federales más emblemáticas de Cancún: Playa Delfines.
El organismo federal permitió el arranque de obras sobre el lote 52-01 de 18 mil 844 metros cuadrados de extensión.
Te puede interesar: Reculan sobre Gran Solaris; suspenden obra