-
El Instituto Nacional Electoral inició con la expedición de ‘credenciales’ digitales de elector, las cuales tendrán una duración de tres meses.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició con la expedición de “credenciales” de elector, las cuales tendrán una duración de tres meses.
Sin embargo, esta constancia digital sólo será para los 980 mil 80 ciudadanos que habían iniciado su trámite de expedición de la credencial para votar ante el organismo, antes de la pandemia por Covid-19, así como para los 272 mil que reportaron reposición de identificación y reemplazo.
El INE informó que este lunes comenzaron a llegar las solicitudes, que serán recibidas hasta el 1 de septiembre del 2020.
El documento se descarta en la liga: https://www.ine.mx/constancias-digitales-ante-emergencia-covid19/
Las autoridades se encargarán de verificar que todos los datos estén correctos, y contactarán al ciudadano para subsanar errores y corroborar su identidad.
La constancia tendrá los datos que el Instituto tiene en su registro y será enviada en un PDF al correo electrónico del solicitante.
“Se prevé disponer a las instituciones públicas y privadas, a más tardar el 28 de mayo de 2020, las herramientas tecnológicas que permitan mostrar los datos contenidos en los códigos QR mencionados, para poder verificar que los datos ahí contenidos coincidan con los datos impresos en el documento y con la o el portador de la CPV, evitando así su alteración indebida”, indica el acuerdo aprobado por el Consejo General.
El organismo advierte que el proceso de verificación podrá tardar entre 3 y 5 días, dependiendo del volumen de solicitudes que se presenten.
“Es preciso mencionar que la Constancia Digital no sustituirá a la CPV, ya que su emisión corresponde a una medida extraordinaria derivada de la emergencia sanitaria declarada en el país que produjo la suspensión temporal de las actividades en los MAC, cuyo único objeto es promover la identificación de las y los ciudadanos que cuenten con un registro vigente en el Padrón Electoral, a los que pudiera haber quedado pendiente de entrega su CPV”, indica el INE.
Te puede interesar: Indaga INE entrega de apoyos en pandemia