Detallan ley de Violencia Política en Razón de Género

1739
  • El Tribunal Electoral de Quintana Roo impartió una conferencia virtual con el fin de detallar la nueva ley de Violencia Política en Razón de Género.

STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- Con el fin de detallar las diversas disposiciones jurídicas que configuran a rango de ley la Violencia Política en Razón de Género en el ámbito democrático, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) impartió una conferencia virtual.

La magistrada Claudia Carrillo Gasca fue la encargada de impartir la conferencia virtual, que llevó por nombre “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, a la luz de las reformas del 2020”, la cual fue solicitada por integrantes del partido Movimiento Ciudadano.

Los simpatizantes y militantes de este instituto político conocieron los alcances del decreto que permite denunciar la Violencia Política en Razón de Género por la vía penal, administrativa y electoral.

Carrillo Gasca precisó que no se requieren únicamente de leyes y sanciones, sino que se debe trabajar en transformar conciencias, sensibilizar a las autoridades, cambiar paradigmas e innovar en educación.

Así como la participación activa de todos los sectores, instituciones e instancias, ya que aún falta por evolucionar e implementar políticas públicas en el orden social y cultural.

En ese sentido, consideró que los legisladores estatales tienen el reto de homologar las leyes de acuerdo con las nuevas reformas federales.

Te puede interesar: Ante sargazo, dice AMLO que playas están limpias