-
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió disciplina a la población de Quintana Roo para que no haya repunte en casos de Covid-19 en la entidad.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió disciplina a la población de Quintana Roo para que no rompa las medidas de distanciamiento social y de esta manera no haya un repunte en los casos de Covid-19 en la entidad.
“Es buena noticia, ha ido bajando el número de casos en Cancún, como también en Los Cabos, en los centros turísticos.
“Afortunadamente vamos saliendo en Cancún, pero, paisanos de Quintana Roo, no hay que relajar la disciplina para que no haya rebrote porque si no, no salimos”, expresó el mandatario en su conferencia mañanera de este jueves.
López Obrador mencionó que poco a poco la actividad turística retomará su dinamismo, pero siempre debe ser con el aval del sector salud para seguir al pie de la letra las medidas preventivas.
“Con mucho cuidado, con la participación de todos, autoridades locales, federales, y sobre todo siguiendo las recomendaciones del sector salud se van a ir abriendo las posibilidades de promover la actividad turística.
“Estos días son importantísimos, ya faltan creo que cuatro días para esta última etapa o para esta tercera etapa, viene otra, pero yo creo que vamos a terminar la etapa más difícil, eso es lo que yo espero porque así me lo transmiten los especialistas”.
De acuerdo con AMLO, México es de los países con menos afectación de Covid-19 en sitios turísticos, y añadió que a partir de la experiencia de la pandemia el turismo local e internacional va a ser muy cuidadoso al momento de elegir a dónde viajar.
“Por eso tenemos que actuar o seguir actuando con mucha responsabilidad, el que vaya a viajar ahora va a tenerlo que hacer de manera distinta.
“Bueno, hasta la planeación de los viajes turísticos va a ser a partir de información sobre zonas afectadas, la situación sanitaria de cada centro turístico, luego la forma de traslado las líneas aéreas, todo esto. Desde luego tenemos que cuidarnos, cuidarnos en todo, cambiar medidas higiénicas, alimentación, cómo viajamos, nuestra relación en lo personal, muchas cosas, pero ya vamos adelante”, expresó el presidente.
También ratificó la decisión de mantener los fines de semana largos por fechas conmemorativas para el siguiente ciclo escolar, porque así lo solicitó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en beneficio de la industria turística del país.
“Ahora como se perdieron más empleos para el turismo, a petición de los empresarios del sector, a través del secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués, yo acepté que cuando menos un año se continúe con los puentes, esta es una contribución de nuestros héroes, van a seguir ayudando”.
“Me pidió el secretario de Turismo que yo reconsiderara el que celebráramos las fechas históricas en su día, que no fuesen puentes, que el 20 de noviembre fuese el día festivo de celebración porque es el aniversario de la Revolución Mexicana.
“Significa mucho para todos, significó justicia, democracia en su momento, significó soberanía”.
López Obrador explicó que no se puede hacer a un lado las gestas de los héroes, como en el periodo neoliberal donde incluso se quitó el retrato de Juárez.
“Entonces, por esta circunstancia especial y para apoyar al turismo, que fue de las actividades económicas más afectadas, donde más pérdidas de empleo ha habido. Mi cálculo optimista es que se va a perder 1 millón”.
“Bueno, los técnicos van a decir que no, como los pronósticos de la caída de la economía; los pronósticos del Banco de México están peor que los del Fondo Monetario Internacional para México”.
Te puede interesar: Ante sargazo, dice AMLO que playas están limpias