Controlarán estados medidas sanitarias y apertura

861
  • En cuanto entre en vigor semáforo, el próximo lunes 1 de junio, los estados controlarán las medidas sanitarias y serán los responsables de la reapertura.

CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lopez Gatell aseguró que al empezar a aplicar el semáforo de apertura el próximo lunes 1 de junio, los estados controlarán las medidas sanitarias y serán los responsables de la reapertura.

“Al terminar la jornada nacional de sana distancia así está el País, pero no se acaban las actividades de seguridad sanitaria, las medidas de seguridad sanitaria pasan ahora a vigilancia y control por parte de las 32 entidades federativas”, indicó el subsecretario en conferencia matutina.

El mapa de riesgo irá cambiando estado por estado, la autoridad sanitaria federal notificará, semanalmente, a cada una de las entidades sobre su nivel de riesgo y las actividades que pueden ser reanudadas.

“Y los estados serán responsables de establecer las aperturas correspondientes de las actividades que cumplan los criterios mencionados”, dijo.

Regreso a las aulas será el 10 de agosto.- SEP

López Gatell presentó un mapa que indica que 31 de los 32 estados del País se encuentran, todavía, en una zona de riesgo máximo de la epidemia.

También recordó el semáforo indicador de los niveles de riesgo y resumió el tipo de actividades no esenciales que se reactivarán en cada nivel.

“Verde significa bajo riesgo, rojo significa el más alto riesgo y el amarillo y el naranja significan niveles medios de riesgo”, dijo.

“Para lograr el regreso ordenado a estas actividades hemos considerado todos los aspectos de la vida pública de manera específica”.

Las actividades serán restablecidas en términos del valor social, es decir el número de personas que las realizan y la aportación económica que generan.

“Es muy importante tener claro que la epidemia sigue, la epidemia no ha concluido y como hemos dicho repetidamente la epidemia le faltan varias semanas, la epidemia de Covid-19 en México todavía tiene que completar varios ciclos de transmisión en distintas partes del País”, recordó el subsecretario.

Aseguró que la experiencia de nueva normalidad es diferente en cada País, pero necesaria para volver a la cotidianidad.

“No perdamos de vista y digamoslo siempre que México y en el mundo entero, en cada uno de los países del mundo, esta experiencia de retorno a la nueva normalidad es nueva, es nueva porque el virus es nuevo para los humanos”, dijo.

“Entonces, en todo momento, ciertamente existe el riesgo, la posibilidad de que haya un repunte de la epidemia en un sitio que se empiece abrir, por eso es muy importante la cooperación de todas y todos los miembros de la sociedad, todas las personas, organizaciones, instituciones, corporaciones, empresas para tener un regreso al ordenador, escalonado y bien monitoreado”.

Te puede interesar: Regreso a las aulas será el 10 de agosto.- SEP