Tienen paratletas la mente en Tokio 2021

576
Tienen paratletas la mente en Tokio 2021
  • México cuenta con tres para taekwondoínes clasificados para el 2021, esperan conseguir medallas en los Juegos Paralímpicos.

 

VÍCTOR HUGO ALVARADO

CANCÚN, Q. ROO. – En su primer ciclo Paralímpico, el representativo mexicano de Taekwondo pretende mantener su buen paso como debutante en la disciplina, luego de ser el mejor del medallero los Juegos Parapanamericanos en Lima 2019, con miras a una buena actuación en los Juegos Olímpicos de Tokio que se celebrarán en 2021.

De aquella proeza en Perú, tres de los cinco medallistas estarán presentes en el evento veraniego pospuesto por el coronavirus: el joven Juan Diego García, clasificado vía ranking, Francisco Pedroza y Daniela Martínez, quienes consiguieron su boleto en el preolimpico disputado en Costa Rica.

Pese al parón deportivo, los tres peleadores mantienen su preparación bajo la supervisión a distancia de la entrenadora nacional Jannet Alegría, junto con la coordinadora Verónica Santana, en busca de cerrar en el podio de honor, este primer ciclo paralímpico.

Sufre Benjamín Galindo derrame cerebral

Durante la justa panamericana, fue Daniela Martínez, procedente de Chihuahua quien entregó, en 2019, la primera medalla de la disciplina para inaugurar su primer ciclo paralímpico, al derrotar 7-4 a la campeona mundial Debora Bezerra, de Brasil, en la final de la categoría +58 kg K44.

Porteriormente, Juan Diego García, campeón mundial durante su participación en Lima, revalidó su condición de favorito en la categoría 75 kg K44, tras doblegar en la final panamericana al cubano Adrián García, con marcador de 16-9.

Finalmente, Francisco Alejandro Pedroza Luna, de Ciudad Juárez, Chihuahua, ganó el metal de plata luego de caer en la final ante el estadounidense Evan Medell, por 16-22, de la categoría +75 kg K44.

Te puede interesar: Entra Cojudeq al ‘Día del desafío’