Interjet, la aerolínea más perjudicada por la crisis de Covid-19

2624
Interjet, la aerolínea más perjudicada por la crisis de Covid-19
  • Interjet únicamente operó cinco rutas nacionales para conectar a la Ciudad de México con ciudades como Cancún y Monterrey, pero decidió suspender todas las internacionales.

 

AZUCENA VÁSQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- De las cuatro aerolíneas con mayor participación en el mercado, Interjet fue la más afectada durante abril en vuelos nacionales por la pandemia del Covid-19, con una caída de 97.2 por ciento en el total de pasajeros movilizados.

Mientras Volaris, Aeroméxico y VivaAerobus tuvieron reducciones de 87 a 89.4 por ciento en el número de viajeros transportados en sus vuelos nacionales, la caída de Interjet fue de 97.2 por ciento al pasar de 903 mil 577 pasajeros movilizados a apenas 25 mil 68, según estadísticas de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

La empresa realizó en abril apenas 222 vuelos, en tanto que en el mismo mes de 2019 registró 6 mil 755.

En dicho mes, Interjet únicamente operó cinco rutas nacionales para conectar a la Ciudad de México con ciudades como Cancún y Monterrey, pero decidió suspender todas las internacionales.

Hasta enero pasado, previo a los cambios por los efectos de la pandemia, la empresa tenía activas 87 rutas, 42 domésticas y 45 internacionales.

Esta aerolínea fue la más afectada en cuanto a caída de pasajeros, debido a que fue la que más aviones tuvo que regresar a sus propietarios, comentó Juan Antonio José, consultor independiente de aviación.

GRÁFICO INTERJET

 

“Todas las líneas aéreas bajaron sus aviones, algunos en almacenamiento controladas por ellas y algunas se devolvieron a arrendadores, pero quien más lo hizo fue Interjet”.

Recientemente Bloomberg dio a conocer que los arrendadores habían recuperado al menos 27 aviones de Interjet.

Al respecto, la compañía señaló que la crisis por la pandemia de Covid-19 ha obligado a todas las empresas aéreas a ajustar sus operaciones, por la drástica caída en la demanda de pasajeros.

Por eso, actualmente la aerolínea tiene activas solamente seis rutas que conectan a la Ciudad de México con Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Puerto Vallarta y Oaxaca, mismas que no podría operar con solamente tres aviones, como se ha señalado, aseguró por escrito.

La aerolínea no respondió cuántas rutas reactivará y con cuántos aviones, pero aseguró que está garantizado que pueda hacerlo.

“Con total seguridad. Como hemos dicho, Interjet se prepara para reactivar su flota aérea, lo que le permitirá retomar el vuelo y brindar a los pasajeros el mejor servicio y la atención”, mencionó.

Te puede interesar: Rechaza tribunal retirar protección a Karime Macías