-
De acuerdo con un estudio de la Secretaría de Marina, el arribo de sargazo a las costas del Caribe mexicano se mantendrá en nivel moderado.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, QROO.- De acuerdo con un estudio de la Secretaría de Marina, el arribo de sargazo a las costas del Caribe mexicano se mantendrá en nivel moderado, por lo que en la reapertura del turismo a partir del 8 de junio se tendrán playas prácticamente limpias.
El almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, informó este lunes en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se ha registrado poca presencia de sargazo en Quintana Roo.
“Esto es muy importante porque tenemos el estudio, y lo que nos arroja es que durante los meses de mayo, junio y julio va a haber muy poco sargazo, afortunadamente las corrientes nos están ayudando, están haciendo que el sargazo se vaya hacia el norte, y prácticamente lo que nos compete a nosotros que es la parte Este de la Península, la arribazón del sargazo va a ser un poco benéfica en comparación con el año 2018 y 2019. Sí ha habido, pero es prácticamente lo que se le llama un pasto que es parte del ecosistema, ese pasto va a dar a las costas, pero ha sido mínimo, y del sargazo no hemos tenido mucha arribazón.
“Hoy en día, de acuerdo a fotografías de hace dos o tres días, por ejemplo Isla Mujeres está limpio, Benito Juárez tiene aproximadamente 5 por ciento, Puerto Morelos también aproximadamente un 5 por ciento, Cozumel un 10 por ciento, Solidaridad un 15 por ciento, Tulum 10 por ciento, Mahahual 10 por ciento, y eso es lo que podemos decir con respecto al sargazo” manifestó Ojeda Durán.
Añadió que desde hace un año, cuando López Obrador le encargó a la Marina atender el problema del sargazo, se han construido seis embarcaciones sargaceras que ya están en operación.
“A la fecha se han recibido 195 millones 634 mil pesos, y tenemos por ejercer 85 millones 634 mil pesos, con lo cual se van a construir cinco sargaceras, se van a comprar 5 mil 119 metros de barreras, 17 motores fuera de borda y un tractor. Todo eso está en cotización, desgraciadamente la situación del Covid nos ha atrasado un poco por la cuestión de las compras.
“Con el recurso anterior se decidió que la Secretaría de Marina construyera sargaceras. Una sargacera comprada nos saldría en alrededor de 16 o 18 millones de pesos, en cambio la construcción de las sargaceras nos salió en 5 millones de pesos, pudimos construir seis, las cuales ya se encuentran distribuidas. Igualmente se compraron las barredoras y también ya están distribuidas, y los metros de barrera que ya se están colocando”.
Te puede interesar: Urge Carlos Joaquín a AMLO apoyo en pago de luz