Urge Carlos Joaquín a AMLO apoyo en pago de luz

4036
  • Aprovechando la visita del presidente López Obrador, el gobernador Carlos Joaquín González solicitó un apoyo en el pago de luz para los quintanarroenses.

FELIPE VILLA

CANCÚN, Q. ROO.- Ante la falta de respuestas y soluciones claras por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobernador Carlos Joaquín González solicitó de forma directa la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Federación ayude a los quintanarroenses con el pago de luz.

Directo, sin contemplaciones, el mandatario estatal le dijo a López Obrador que se requiere ese apoyo desde la administración federal, porque el gobierno de Quintana Roo ya hizo lo que pudo.

Joaquín González destacó que por la pandemia de Covid-19, hasta el último día de mayo su gobierno subsidió una parte del recibo bimestral de luz para más de 500 mil hogares, pero es momento de recibir el respaldo de la CFE.

“Hasta el día de ayer (domingo) mantuvimos el apoyo para pagar una parte del recibo bimestral de luz al 68 por ciento de los quintanarroenses, en los más de 500 mil hogares a los que logramos llegar a quienes tuvieron un consumo hasta 250 kilowatts mensual.

“Señor presidente, es muy importante ahí una estrategia inmediata de apoyo  económico a las familias más necesitadas en el pago del suministro de luz, hemos venido apoyándolos, pero también hay una gran necesidad en este sentido en donde también hemos venido buscando ese apoyo con la propia Comisión Federal de Electricidad”, manifestó Carlos Joaquín ante el presidente AMLO durante la conferencia mañanera que se realizó en la Ciudad Militar, ubicada en la zona continental de Isla Mujeres.

Otra solicitud que hizo el gobernador aprovechando el viaje del jefe del Ejecutivo federal, de manera tajante, fue que se agilice el trámite aduanal para el ingreso de pruebas rápidas de Covd-19, que ayudarán a la implementación del “Plan Reactivemos Quintana Roo” en la reapertura económica del estado.

“Es indispensable, señor presidente, que empecemos a revisar también el ingreso aduanal de las pruebas rápidas, hay algunas que ya se aprobaron, para nosotros serán fundamentales y un auxiliar preventivo muy importante para esta reapertura”, resaltó Joaquín González.

También señaló que la pandemia vino a evidenciar aún más las desigualdades sociales en la entidad, pero de igual manera ha puesto de manifiesto la fortaleza de su gente.

Para salir adelante, añadió, es importante seguir con la lucha anticorrupción que tanto ha perjudicado a Quintana Roo.

“Terminar, ahí coincido con usted señor presidente, con la enorme corrupción que tanto daño ha hecho, que nos empobreció y a la que seguiremos combatiendo con firmeza todos los días. Para que las generaciones de niñas y niños de hoy vean en nuestro ejemplo cómo pueden construir un futuro colectivo, tolerante, solidario, responsable y trabajador. Hay que hacer historia con visión de futuro”.

Joaquín González y López Obrador compartieron buena parte del día. Primero, en la reunión de seguridad, luego la conferencia mañanera, más tarde la celebración del Día de la Marina en Isla Mujeres, y por la tarde cerraron con el banderazo que marcó el inicio de construcción del Tren Maya para el tramo Izamal-Cancún.

Justo ahí, en el evento de la obra ferroviaria, el presidente alabó la perspectiva social del gobierno que encabeza Carlos Joaquín.

“(Quiero) Agradecerle mucho, mucho —porque este apoyo sí se ve— al gobernador de Quintana Roo, a Carlos Joaquín González, que es un gobernador responsable, progresista, y puedo decir, honesto, y eso es una cosa buena, muy favorable para Quintana Roo el que se tenga un gobernador como Carlos Joaquín González.

“Es una gente con dimensión social, nos ha ayudado mucho, estamos trabajando juntos por Quintana Roo y por México”, aseveró López Obrador.

Te puede interesar: Turismo, actividad esencial en ‘Plan Reactivemos Quintana Roo’