-
El Sindicato de Jugadores propuso un calendario de 114 juegos de temporada regular, 82 más que los planteados por los dueños.
STAFF/ LUCES DEL SIGLO
NUEVA YORK, E.U.– Los peloteros de las Grandes Ligas quieren jugar y que se les pague más. El Sindicato de Jugadores propuso un calendario de 114 juegos de temporada regular, 82 más que los planteados por los dueños, sin embargo, los beisbolistas no quieren más recortes salariales, a los que ya habían acordado en marzo.
De acuerdo con la agencia The Associated Press, el sindicato mostró disposición para programar dobles carteleras y así completar los juegos. La fecha propuesta para iniciar la campaña es el 30 de junio y para el fin de la fase regular será el 31 de octubre, en contraste, la MLB sostenía su calendario original.
Los peloteros coincidieron con la MLB en que deberán calificar 14 equipos a la postemporada y no 10, como se hacía antes, pero esta iniciativa deberá iniciar este 2020 y mantenerse en los próximos dos años.
Con este plan, los jugadores recibirán cerca del 70 por ciento de su salario, la oferta de las Grandes Ligas, hecha la semana pasada, les aseguraba menos del 50 por ciento de ese monto y a los mejores pagados, un porcentaje incluso menor al 30 por ciento.
La MLB incluyó una escala de salarios, con un mínimo de 563 mil 500 dólares. Al menos la mitad de los beisbolistas registrados en esta campaña percibirían ese monto, mientras que los mejor pagados, cobrarían mucho menos.
Los peloteros tendrán la opción de no jugar la temporada bajo el sistema que propone el Sindicato. Quienes sean personas de alto riesgo o residan con una, recibirán su salario y tiempo de servicio, en caso contrario, si no encajan con esa definición, no percibirán el pago salarial.
Te puede interesar: Confirman Gran Fondo en Cozumel