-
Los científicos consideran como un error remover el sargazo del mar abierto, donde también es hábitat de varias especies.
Tonatiúh Rubín / Agencia Reforma
Cd. de México.-En el Caribe, el sargazo es considerado una plaga por sus afectaciones para el turismo y la pesca, pero un nuevo estudio destaca su contribución para combatir el cambio climático.
Sobre el Océano Atlántico flota una concentración de 8 mil 850 kilómetros de estas algas, conocida como el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico.
Del 2011 al 2019, este cúmulo capturó 19.3 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero, señala la investigación liderada por el Centro de Investigaciones en Materiales Avanzados (Cimav).
Esta cifra casi iguala las emisiones de CO2 de la Ciudad de México en un año, que emite 20 millones 995 mil toneladas, según el Inventario de Emisiones de la Ciudad de México 2016.
La fotosíntesis es una de las tres maneras mediante las cuales el sargazo absorbe CO2 de la atmósfera.
Una segunda forma es gracias a las especies que viajan con esta alga, como los moluscos, que retienen el gas cuando forman sus conchas.
Abrirán en Cancún sólo restaurantes certificados por Cofepris
Por último, el sargazo también absorbe CO2 para transformarlo en calcita, un mineral formado por carbonato de calcio.
“La calcita es una de las mejores maneras de retener CO2 y mantener el balance de este gas de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra”, señala el estudio publicado en “Environmental Science and Pollution Research”.
Sólo por la formación de calcita, el sargazo retuvo los 19.3 millones de toneladas de CO2.
Ante esta revelación, los científicos consideran como un error remover el sargazo del mar abierto, donde también es hábitat de varias especies.
A pesar de que el sargazo absorbe este gas en su proceso de fotosíntesis, cuando se degrada produce CO2 de nuevo, precisan los investigadores.
Por lo tanto, cuando esta alga llega a las costas y muere, puede ser removida porque ya no contribuye a combatir el cambio climático.
Te puede interesar: Excluyen a ejidatarios en el negocio del Tren Maya