- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que su Gobierno se apalabró con las empresas que construirán el Tren Maya para evitar sobrecostos de Tren Maya.
CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA
CAMPECHE, MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que su Gobierno se “apalabró” con las empresas que construirán el Tren Maya para evitar que aumenten los costos de la obra.
Antes de dar el banderazo de salida para la construcción del tramo Escárcega-Calkiní, en Campeche, el Mandatario informó que ya se comunicó a las empresas ICA, Indi y Grupo Carso que no habrá ampliaciones presupuestales.
“Ahora que se firmaron estos contratos se llegó al acuerdo de palabra, eso vale mucho, la palabra, que se iban a respetar los costos estimados, lo que originalmente se pactó, de modo que este tramo tiene que costar 18 mil millones de pesos, no más, puede ser menos, eso sí, pero no más”, expresó.
“Son 236 kilómetros de Escárcega a Calkini, que es el tramo. Y si no me equivoco, el tiempo 28 meses, así está pactada la obra para que podamos cumplir”.
López Obrador aseguró que, tras concluir la obra, se pondrá una placa de reconocimiento a Grupo Carso.
“Se decidió por Grupo Carso, que es una empresa responsable y que va a cumplir de acuerdo a lo pactado y vengo diciendo en cada tramo que para inaugurar esta nueva etapa de seriedad, responsabilidad, profesionalismo, honestidad de las empresas y del Gobierno, cuando nos toque inaugurar este tramo, en la placa se va a establecer que es una obra que se realiza con el dinero del presupuesto y que fue construida por el Grupo Carso, eso va a quedar en la placa, como un reconocimiento a las empresas”.
Tras sostener que los contratistas que ganaron las licitaciones para el Tren Maya son empresas con solvencia económica y moral, reconoció que es necesario reactivar la industria de la construcción a pesar de la pandemia de Covid-19 que afecta al País.
“La nueva normalidad significa reabrir las actividades económicas, sociales, culturales, reiniciar los trabajos de la industria de la construcción con cuidado, con los protocolos que nos están recomendando las autoridades sanitarias”, afirmó.
“Pero ya empezar a trabajar porque no podemos quedarnos todo el tiempo en la inmovilidad, con cuidado y responsabilidad tenemos que ir hacia adelante poco a poco”.
Por otro lado, el Presidente se refirió a las resistencias que han mostrado algunas habitantes de la región frente al proyecto, pero confió en que las autoridades locales logren persuadirlos sobre la importancia y los beneficios del mismo.
“De modo que este es un programa integral, respetuoso del medio ambiente, que no destruye, al contrario, es un programa para mejorar el medio ambiente, es un programa bajo el concepto de desarrollo sustentable”, aseveró.
“Nosotros no haríamos nada que significara destruir nuestro territorio, que afectara el medio ambiente”.
Por la mañana, en su conferencia, el Jefe del Ejecutivo aseguró que no existe ningún amparo o recurso legal que impida llevar a cabo la construcción del Tren Maya.
Recordó que se realizaron consultas y que a pesar de las críticas de ambientalistas e investigadores, las minorías no pueden imponer su visión frente a la de las mayorías.
Te puede interesar: Acudirán a tribunales internacionales; no quieren Tren Maya