-
La Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes del estado de Quintana Roo emitió un protocolo de trabajo que deberán acatar sus integrantes en todos los tianguis.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes del estado de Quintana Roo emitió un protocolo de trabajo que deberán acatar sus integrantes en todos los tianguis, debido a la contingencia sanitaria por Covid-19.
Las nuevas disposiciones para los vendedores establecen que el uso de cubrebocas, jabón, agua o gel antibacterial serán obligatorios y tendrán prioridad los locatarios con un espacio fijo
Los comerciantes que cuenten con espacios mayores a cuatro metros deberán adaptarlos, ya que lo permitido solo son cuatro metros.
El lugar de trabajo se asignará de acuerdo con el rol de la plaza; los puestos de bazar serán de dos metros como máximo y la separación entre cada local será de un metro y solo puede estar una persona; además, no tienen que colocar mercancía en los pasillos o en los costados.
Abrirán en Cancún sólo restaurantes certificados por Cofepris
Aquellos establecimientos que vendan comida solo será para llevar y quien la prepare está obligado a utilizar guantes y cubrebocas; cada comerciante es responsable de marcar la sana distancia entre sus clientes.
El reglamento establece que solo podrán trabajar un turno, a fin de que todos los agremiados puedan vender; los horarios serán de 05:00 a 15:00 horas y de 13:00 a 22:00; la sanitización de los módulos se llevará a cabo de las 05:00 a las 07:00 horas en el turno matutino y en el vespertino de 13:00 a 15:00.
Los tianguis que no abrirán son aquellos ubicados en las zonas de alto contagio; además, no se permitirá cruzar lazos entre cada local; no podrán tener niños en los comercios por indicaciones de la autoridad y, en caso de no acatar estas reglas, se tendrán que retirar.
Te puede interesar: Abrirán en Cancún sólo restaurantes certificados por Cofepris