Los precios de productos de la canasta básica se incrementaron en mayo, mes de la etapa máxima del confinamiento de las familias; se encarecen frutas y verduras por la pandemia del Covid-19.
CHARLENE DOMÍNGUEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.-Del 1 al 15 de mayo los mayores incrementos fueron en el precio de chayote sin espina, que subió de 18.09 pesos a 33.1 pesos el kilo al menudeo en la mayor parte del país, un alza de 82.97 por ciento de acuerdo con los registros de precios promedio de los alimentos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La piña subió en 21.99 por ciento el kilo al ubicarse en 16.14 pesos y la naranja 16.44 por ciento.
La mayoría de los precios de estos productos en la Centrales de Abasto se mantuvieron o incluso bajaron de una quincena a otra en el último mes, según los datos oficiales.
La cadena de abasto
Por lo que el encarecimiento de frutas y verduras se observó en la cadena de abasto hacia el consumidor final en mercados, tianguis y supermercados.
Pedro Torres, presidente de la Unión de Comerciantes de Frutas, Legumbres, Abarrotes y conexos, dijo que la distribución de los productos hacia diferentes puntos de venta se complicó por las medidas para reducir contagios de coronavirus y esto se consideró como un costo adicional que se vio reflejado en el precio al consumidor final; encareciendo frutas y verduras.
“No hay mercados ni tianguis y está siendo difícil poder hacer llegar los productos al consumidor final.
“Muchos están considerando el riesgo de distribución por los contagios como un costo más”, explicó.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señaló que los márgenes de comercialización varían de acuerdo a la oferta y demanda de los productos.