Emiten acuerdo para evaluar ciclo escolar

2576
  • La evaluación en preescolar, primaria y telesecundaria será responsabilidad del profesor titular del grupo para evaluar ciclo escolar.

OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La evaluación en preescolar, primaria y telesecundaria será responsabilidad del profesor titular del grupo, en tanto para secundaria el docente encargado de la asignatura hará lo mismo, y en caso de ausencia del maestro, el director o supervisor tendrá esta obligación.

Así lo establece el acuerdo emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde da a conocer las disposiciones para evaluar el ciclo escolar 2019-2020 de los diversos niveles de educación.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron estas disposiciones que son aplicables para las escuelas a cargo del estado-federación, de las entidades, de la Ciudad de México y los municipios, así como sus organizaciones descentralizadas, y los particulares autorizados para impartir educación preescolar, primaria y secundaria.

Para las evaluaciones, además de los aprendizajes formales previstos, se tomarán en cuenta las experiencias y conocimientos adquiridos en la convivencia durante el periodo de contingencia, así como los logros de los estudiantes.

En primarias y secundarias la calificación del tercer periodo será el promedio de las puntuaciones obtenidas en los dos primeros periodos, así como todos los elementos que el profesor considere como el esfuerzo y el involucramiento de los estudiantes en la estrategia de Aprende en Casa, las guías y las actividades a distancia.

En el caso de educación preescolar, en virtud de que en la boleta no se asientan calificaciones y la promoción es automática, el acuerdo establece que solo se anotarán observaciones y sugerencias sobre los avances del aprendizaje.

La Carpeta de Experiencias podrá tomarse en cuenta como uno de los elementos de valoración, exclusivamente en aquellos casos donde estudiantes o familiares hayan tenido la oportunidad de compartirla con el profesor; la valoración de este material se hará para aumentar la calificación del alumno, nunca para perjudicarlo.

También se considerarán aquellas actividades que llevaron a cabo por medios electrónicos o virtuales, siempre que sean en beneficio de los estudiantes.

Si no se cuenta con los elementos adicionales para la valoración del tercer periodo, porque no se pudo establecer comunicación con el estudiante, o bien, por falta de acceso a Aprende en Casa, o por no tener las herramientas o materiales para desarrollar los trabajos, la calificación será el promedio de los dos períodos pasados.

El Consejo Técnico Escolar sesionará el 8 de junio para analizar la aplicación de los criterios de valoración presentados en este acuerdo, así como los procesos administrativos para el cierre del ciclo escolar, para ello podrán hacerse a través de las plataformas tecnológicas u otras herramientas.

Te puede interesar: En medio de contingencia asaltan escuelas