-
El subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Juan Pablo Arroyo, consideró que labor de profesores en pandemia ha sido relevante.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Los sistemas educativos tienen que responder a la crisis que se presenta por la pandemia de Covid-19, en México los profesores han desempeñado un papel relevante para estar en comunicación con los estudiantes.
Así lo consideró el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo, quien expuso que ante el cierre de escuelas para evitar la propagación del Covid-19, los maestros realizan una labor destacada para dar seguimiento a en la evolución de los alumnos.
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) realizó el foro virtual “Los Sistemas Educativos Nacionales ante Situaciones de Emergencia: Aprendizajes de la pandemia de la Covid-19 y perspectivas para el futuro”, en el que participaron ponentes de México y Argentina.
El funcionario federal aseveró que no se debe perder la comunicación con los estudiantes, para ellos se tiene que diferenciar entre educación a distancia y el constante intercambio de información que deben mantener.
“El papel más importante que han jugado en el desarrollo de educación son los profesores, los docentes creo que han cubierto una gran tarea, porque ellos han buscado la manera de no perder comunicación con sus alumnos, yo les puedo decir que a nivel de media superior tenemos más o menos una proporción del 55 por ciento de personas que no perdieron comunicación”.
Recordó que en el país se creó el proyecto “Aprende en Casa”, además utilizar canales como radio y televisión, aunado a material impreso para llegar a aquellos lugares donde no se contaba con Internet o ni acceso a medios de comunicación tradicionales.
Néstor López, especialista en política educativa regional del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (IIPE-UNESCO), resaltó la pronta reacción de los sistemas educativos para hacer frente a esta situación.
“Los docentes hicieron un esfuerzo muy fuerte porque tuvieron que salir a dar esta batalla con muy pocas herramientas, para muchos era la primera vez que tenían que virtualizar (sic.) una clase y sostenerla con sus estudiantes”.
En Quintana Roo este viernes concluye el ciclo escolar en nivel básico por disposición del gobierno de la República, además, ningún estudiante será reprobado, no obstante, las autoridades analizaban las formas de medir lo aprendido y revisar los temas que quedaron pendientes.
Te puede interesar: Exhibe Covid-19 fracaso digital en educación