Apoya Expedia con inversión de 300 mdd para turismo

842
El programa se lanzará en México a finales de junio y tendrá una duración limitada de tres meses.
  • Expedia Group lanzará en México un programa de recuperación turística a finales de junio y tendrá una duración limitada de tres meses.

 

RENATA TARRAGONA / AGENCIA REFORMA

CD. DE MÉXICO.- Un total de 300 millones de dólares invirtió la agencia de viajes en línea Expedia Group (OTA, por sus siglas en inglés) en un programa de recuperación de la industria turística.

Los recursos se destinarán en dos fondos, uno para apoyar a sus socios hoteleros y no hoteleros, y otro para la promoción de destinos.

El programa se lanzará en México a finales de junio y tendrá una duración limitada de tres meses sin un tope de empresas beneficiarias.

“Son dos fondos diferentes, 25 millones de dólares para promocionar los destinos y 275 millones para la recuperación de los socios, estamos poniendo 300 millones de dólares para la recuperación de la industria turística a nivel mundial”, precisó Freddy Domínguez, vicepresidente de mercado de Latinoamérica y el Caribe de la compañía.

Reabre turismo al 30% en zona norte; siguen playas cerradas

Para los destinos de viajes, entre estados y ciudades, el monto corresponde a 25 millones de dólares para su publicidad y dispondrán de una base de datos depurada de la plataforma para dirigir sus campañas, no se tiene previsto cuánto asignar a cada destino participante, pues el acceso a este recurso se dará según muestren signos de recuperación y relajen restricciones.

Por otro lado, el fondo de 275 millones de dólares se integra por la reducción de comisiones, de entre el 10 por ciento al 25 por ciento de las reservaciones de las empresas hechas durante el programa, más el 25 por ciento de compensación en las transacciones de 2019, y se utilizará como apoyo financiero y créditos para marketing para pequeñas cadenas hoteleras, hoteles independientes y otras empresas de servicios turísticos.

Domínguez comentó que se espera llegar a un máximo del 25 por ciento de hoteleros, quienes podrán acceder a montos desde los 200 dólares hasta los 100 mil dólares sólo en lo que corresponde a las compensaciones del año pasado.

Te puede interesar: Autoriza Semarnat Tren Transístmico