Va en declive industria del fitness en México

1901
  • El valor de mil 800 millones de dólares que tenía la industria del fitness en México hasta antes de la contingencia por Covid- 19 decrecerá significativamente.

ADRIÁN BASILIO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El valor de mil 800 millones de dólares que tenía la industria del fitness en México hasta antes de la contingencia sanitaria por Covid- 19 decrecerá significativamente.

Al ingresar a la “nueva normalidad”, se estima una pérdida de hasta el 40 por ciento de usuarios de los gimnasios en el País, advierte Nelson Vargas, vocero de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC).

El cierre de todas las sucursales de las cadenas de gimnasios determinada por las autoridades federales de salud las obligó a entrar en una complicada situación, pues la ausencia de clientes y la disminución de ellos una vez superada la pandemia, implicará ajustes en la plantilla laboral además de atrasos en el pago de rentas, entre otras cosas.

“La gente sabe que es indispensable la actividad física para conservar su salud, y sabemos que el regreso va a ser muy lento y mucha gente va estar desconfiada, y también está la cuestión económica. Estoy convencido de que cuando se reabra todo la afluencia de clientes va a ser lenta. Fácilmente (va a decrecer) un 40 por ciento, esperemos que no, todo va a depender de la actitud con la que regresen los clientes”, expresó Vargas a nombre de la casi veintena de gimnasios que representa la AMEGYC.

“La cadena más grande que aglutina es Smart Fit, y esta industria tiene más de 170 locales en el País, y están en plazas muy caras en renta, entonces imagínate lo que les está perjudicando porque esas plazas ya no pueden aguantar que no se pague esa renta, entonces es una problemática económica muy grande”.

El también empresario de la natación insiste en que el giro de los gimnasios debe ser de los primeros en reabrir.

“Estamos trabajando con gente de la Secretaría de Salud y he tenido la oportunidad de comentar esto con el licenciado Moctezuma (Secretario de Educación) la necesidad de que si ya se acabó la contingencia, pues ya (reabir).

“No digo que se abran irresponsablemente los gimnasios, pero sí que no nos dejen a la cola, estamos en el semáforo verde y nos comparan con antros, bares y no sé cuanta cosa. No queremos ser irresponsables a querer abrir por la cuestión económica, pero…”.

Pero no sólo el recurso humano está en riesgo, el equipamento también está siendo afectado, pues a decir de Vargas, requieren recalibrarse o ajustarse, y ello conlleva un gasto adicional.

Te puede interesar: Quieren turismo deportivo seguro en Q. Roo