Fonatur informó que para la construcción del Tren Maya, se llevan al cabo los estudios ambientales.
Staff / Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que para la construcción del Tren Maya, se llevan al cabo los estudios ambientales para aquellas obras que, por temas de diseño y operación segura, se ubican fuera de los actuales derechos de vía ferroviarios y carreteros.
Las vías férreas del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec son la base de lo que se convertirá en los primeros tres tramos del Tren Maya, que van de Palenque, Chiapas, a Izamal, Yucatán.
“Esa infraestructura requiere de mantenimiento para rehabilitación y mejoramiento con el fin de cumplir con estándares internacionales en temas de servicio ferroviario, medio ambiente y seguridad.
“Por ello se solicitó y obtuvo una exención de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente; se obtuvo exitosamente, ya que esa vía de comunicación fue construida antes de la entrada en vigor de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en 1988”.
El Fonatur aclaró que, una vez obtenidas las autorizaciones ambientales, se ejecutarán las medidas de mitigación y compensación establecidas por las autoridades respectivas.
Indicó que las acciones de mantenimiento carretero, con las cuales se inicia la habilitación del Tramo 4 del Tren Maya, también son acciones permitidas dentro del título de concesión que opera actualmente la empresa “Consorcio del Mayab”.
“No se ha realizado acción alguna distinta de las actividades expresamente establecidas por la autoridad ambiental y menos aún fuera de los derechos de vía respectivos”.
Te puede interesar: Apuesta CNDH por tomar figura de ‘Procuraduría de Pobres’