Dominan llegadas aerolíneas foráneas

1769
Dominan llegadas Aerolíneas foraneas

Las 12 aerolíneas extranjeras que operaron lo hicieron desde la ciudad de Dallas, Texas (6), mediante vuelos directos de AA, Sun Country y Japan Airlines.

 

MARCO ANTONIO BARRERA

CANCÚN, Q.ROO.- En el primer día de reactivación económica de este centro vacacional, las operaciones aéreas fueron dominadas por aerolíneas extranjeras al contabilizar 24 aterrizajes frente a 11 de empresas nacionales.

Fueron seis compañías estadounidenses las que realizaron la mayor cantidad de arribos pero también lo hicieron líneas de Reino Unido, Japón (2), Nueva Zelanda, Panamá y España. Por el mercado nacional operaron únicamente naves de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús.

Las 12 aerolíneas extranjeras que operaron lo hicieron desde la ciudad de Dallas, Texas (6), mediante vuelos directos de American Airlines, Sun Country y Japan Airlines, con dos operaciones cada una.

Desde Houston volaron American Airlines, All Nippon Airways y Air New Zealand, aunque la estadounidense lo hizo también desde Miami (2), Chicago (1), Charlotte (1) y Filadelfia (1). La línea inglesa British Airways operó igualmente desde Filadelfia.

Ofrece Fonatur mitigar impacto de Tren Maya

Otras empresas extranjeras que llegaron ayer también a Cancún, vía Ciudad de México, fueron Delta Airlines (2), British Airways (1), Aerolíneas Argentinas (1), la panameña Copa Airlines (1) y la española Air Europa (1), mientras que desde Guadalajara lo hicieron dos aviones de Frontier Airlines y uno de la empresa de carga Ameriflight de Mérida.

Las aerolíneas nacionales operaron únicamente ocho vuelos desde la capital del país, de los cuales Volaris hizo cuatro, Aeroméxico realizó dos e igual cantidad hizo Viva Aerobús. Desde Guadalajara Volaris operó también dos viajes y Viva Aerobús hizo uno de Villahermosa.

Según el reporte de Aeropuertos del Sureste (Asur) las operaciones que se programaron ayer sumaron 56, de las cuales 28 fueron de llegadas e igual cantidad de salidas. De ellas, 17 correspondieron a destinos nacionales y 11 a vuelos internacionales. Sin embargo, se aclaró que la cifra podría no corresponder a la realidad como ocurrió al final del día.

De acuerdo al tablero de vuelos en línea de la terminal de Cancún se contemplaron originalmente 86 operaciones (43 arribos y 43 salidas), de las cuales 19 provenían de destinos nacionales y 14 internacionales. Al final muchos de ellos se cancelaron, estaban en proceso de programación o simplemente no ocurrieron.

En la lista de cancelaciones se vieron frustrados arribos desde Madrid y Belice, como también de Monterrey, Toluca, Puebla, Querétaro y Veracruz.

 

Te puede interesar: Suman 5 mil 800 casas dañadas por ‘Cristóbal’ en el sureste