Al menos 14 entidades y un territorio de Estados Unidos han registrado durante junio su promedio más alto de casos diarios de coronavirus en una semana desde que comenzó la pandemia, en medio de la reapertura gradual en todo el país.
STAFF / AGENCIA REFORMA
WASHINGTON, EU.-Los estados afectados son Alaska, Arizona, Arkansas, California, Florida, Kentucky, Nuevo México, Carolina del Norte, Mississippi, Oregon, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Utah, así como Puerto Rico.
De acuerdo con las directrices del gobierno federal, las entidades deben reportar una tendencia a la baja en las nuevas infecciones por dos semanas para poder reanudar actividades económicas; sin embargo, los contagios van al alza en casi un tercio de la nación.
Texas promedió en los últimos siete días, del 2 al 8 de junio, mil 602 casos por jornada, un incremento frente a los mil 333 contabilizados en el periodo previo a la reapertura, del 26 de mayo al 1 de junio.
Aparte del aumento de contagios, las autoridades estatales informaron el lunes un número récord de hospitalizaciones por Covid-19, con mil 935 personas que fueron ingresadas. La cifra más alta hasta ahora era de mil 888 pacientes el 5 de mayo.
Los datos llegan luego que el gobernador de Texas, Greg Abbott, permitió que bares, restaurantes, parques y otros negocios operen al 50 por ciento de su capacidad. Está previsto que para el viernes aumenten su aforo al 75 por ciento.
Florida, por su parte, tuvo la mayor cantidad de nuevas infecciones desde abril el pasado sábado, cuando reportó mil 426 contagios.
La entidad, además, registró 3 mil casos más del 2 al 8 de junio respecto a los siete días anteriores.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, minimizó las preocupaciones de que los números crecientes estén vinculados con la reapertura, y dijo que el alza se debe al aumento de pruebas diagnóstico.
California, el tercer estado más afectado del país tras Nueva York y Nueva Jersey, también presentó un incremento en su promedio de casos diarios, al reportar 2 mil 695 infecciones nuevas por jornada del 2 al 8 de junio, frente a las 2 mil 607 en la semana previa.
Algunos de los brotes registrados, según el diario The Washington Post, provienen de zonas rurales y no de centros urbanos como al inicio de la crisis sanitaria.
Las infecciones en otras entidades de la nación, no obstante, están disminuyendo, como en Nueva York, Nueva Jersey, Illinois, Massachusetts, Pensilvania, Michigan, entre otros.