- La actividad turística es fundamental para la recuperación económica, es de las más importantes para México.
ANTONIO BARANDA / AGENCIA REFORMA
CD. DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, se sumó a la iniciativa del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, al proponer a la Secretaría de Salud que el turismo sea considerado una actividad esencial.
El titular de la Sectur hizo el planteamiento durante la video-reunión que miembros del gabinete federal sostuvieron ayer con gobernadores casi todos los estados.
“Considerando la importancia que representa el ingreso turístico para el país, propuse a la Secretaría de Salud considerar al turismo como una actividad esencial”, publicó en Twitter.
“Por el bien de la economía y del enorme número de empleos que están en riesgo”, añadió.
Considerando la importancia que representa el ingreso turístico para el país, propuse a la @SSalud_mx considerar al turismo como una actividad esencial por el bien de la economía y del enorme número de empleos que están en riesgo.#ReaperturaTurismo@CONAGO_oficial pic.twitter.com/dGlyEBmd6O
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) June 9, 2020
El funcionario subrayó que el turismo es fundamental para la recuperación económica, por lo que se analizará en conjunto la situación específica de cada entidad.
Este análisis, abundó, se hará tomando en cuenta su economía y el semáforo de reactivación económica.
“Con un orden metodológico que permita tomar las decisiones para proteger la salud de la población y de los turistas”, indicó.
Torruco abundó que la finalidad es lograr una reapertura responsable, ordenada y regulada del sector turístico.
Con el semáforo estatal en color naranja para la zona norte de Quintana Roo, su gobierno se convirtió —desde el lunes de esta semana— en el primero que permite la reapertura turística, con restricciones de capacidad, de servicios de hospedaje, parques acuáticos, campos de golf, restaurantes, cines, teatros y centros comerciales, pero con playas cerradas.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que la recuperación de actividades turísticas es indispensable, no sólo por la importancia directa en la economía de millones de familias, sino porque en esencia sostienen una parte importante del bienestar y salud de las personas.
“Las posibilidades que se abren son muchas, debemos analizarlas todas, seguro de viajero, flexibilidad para cambiar fechas, descuentos para incentivar el turismo, reservas móviles y todo lo necesario para que la gente se sienta apoyada”.
Por separado, el presidente de la Conago, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, mencionó que seguirán coordinando los trabajos para la reactivación del turismo.
Afirmó que se implementarán protocolos para que los destinos sean seguros y confiables no sólo para los visitantes, sino también para los trabajadores del sector.
Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, se pronunció porque las estrategias para la reactivación del sector sean cuidadosas y mantengan un esquema de acuerdo al semáforo de riesgo.
Cuitláhuac García, de Veracruz, dijo que habrá medidas sanitarias indispensables para que cada actividad económica regrese paulatinamente.
“En el momento idóneo se indicará cuál y en qué condiciones”.
Te puede interesar: Acuerdan evaluar reapertura turística por Estado