- Para finales de 2019, cerca de 5 millones de venezolanos habían sido victimas del desplazamiento desde el comienzo de la crisis.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CARACAS, VENEZUELA.-En su lista anual de las 10 crisis de desplazamiento más olvidadas del mundo, el organismo colocó a Venezuela en el quinto puesto, cuando en 2018 la ubicó en el sexto, lo que refleja un agravamiento de la situación en ese país.
Los otros nueve países en el registro de desplazamientos están en África, el continente más afectado por este fenómeno del desplazamiento en todo el mundo.
Siete años de caída libre económica y el enfrentamiento constante entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, liderada desde 2019 por Juan Guaidó, impulsaron uno de los movimientos de población más grandes de América Latina en el presente siglo, señaló la organización no gubernamental.
Para finales de 2019, según el NRC, cerca de 5 millones de venezolanos habían huido desde el comienzo de la crisis, frente a los 3.4 millones hasta 2018. Un promedio de 5 mil personas al día huyeron a través de la frontera en abril del año pasado.
El deterioro de la situación humanitaria en Venezuela se debe a la caída de los precios del petróleo, el colapso de las principales exportaciones, la hiperinflación y las sanciones económicas, explicó el organismo.
“La economía se contrajo en más de 25 por ciento a lo largo del año (2019). Esto tuvo consecuencias humanitarias devastadoras para más de siete millones de venezolanos que luchaban por acceder a los servicios básicos”, señala el informe.
El salario mínimo sólo cubría 3.5 por ciento de la canasta básica de alimentos, por lo que unas 6.8 millones de personas sufrieron desnutrición, un aumento de cuatro veces en un lustro. Otra causa del desplazamiento.
Faltaba lo básico
“Muchos venezolanos no tenían acceso a agua, combustible o electricidad”, acusó el NRC.
El organismo indicó que el llamado humanitario para los desplazados internos llegó tarde, y fue uno de los peor financiados del mundo, con sólo 34 por ciento del dinero requerido donado.
La solicitud de ayuda para los refugiados venezolanos en la región que lanzó Naciones Unidas tampoco logró atraer el apoyo necesario, y nada más tenía 52 por ciento de financiamiento para finales del año pasado.
“La grave falta de recursos y la falta de voluntad política son las principales razones por las que Venezuela fue una de las crisis más olvidadas en 2019”, concluye el reporte.
El NRC tiene previsto que las crisis humanitarias en los países de la lista empeoren a lo largo de 2020 debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
También te puede interesar: Machismo en Chile: indigna campaña