Defienden directivos repechaje en Liga MX

672
Defienden directivos repechaje en Liga MX
  • Los directivos destacaron que el repechaje permitirá a los equipos pelear durante todo el torneo por clasificar.

 

STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Luego de hacerse oficial la fecha de inicio para el Torneo Apertura 2020 y el nuevo formato de la Liga MX, los directivos de distintos clubes han opinado sobre el regreso del repechaje como forma para entrar a la Liguilla. A través de un mensaje en redes sociales, Amaury Vergara, presidente de Chivas, defendió esta medida que permitiría a 12 de 18 equipos de la Primera División aspirar por el título.

“Como ya lo informó la Liga MX, habrá un cambio en el sistema de competencia. Han sido semanas muy retadoras para todos nosotros, pero estamos convencidos de que juntos y unidos vamos a superarlo” indicó Vergara.

El torneo que está previsto para iniciar el próximo 24 de julio contará con este nuevo formato. Los primeros cuatro equipos de la tabla general avanzarán directo a Cuartos de Final, mientras que los clubes que ocupan los sitios del 5 al 12, tendrán que enfrentarse entre sí para buscar un lugar en la siguiente fase.

Cambian directivos del Atlante a Querétaro

Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX también justificó el regreso del repechaje. “Lo que se busca es que todos los partidos del torneo tengan ese interés, esa búsqueda por alejarse de los últimos tres lugares que les va a costar una fortuna; y la otra es cada partido, desde la Jornada 1 va a contar, ya sea en los cuatro primeros o en esta reclasificación, ya no es navegar en media tabla, aquí siempre vas a poder buscar acercarse a esa fase final” declaró para TUDN.

Una de las voces en contra, fue Jaime Ordiales, director deportivo del Cruz Azul, quien señaló que el formato anterior, le parecía “un marco interesante, lo habrán pensado en el sentido que puede ser mayor espectáculo. Se me hace mejor que clasifiquen los ocho primeros y listo”, comentó.

Te puede interesar: Debe Cruz Azul comprobar contratos por 300 mdp.-UIF