- Se estima que se han instalado mil 136 filtros sanitarios, como parte de la estrategia para enfrentar la pandemia de Covid-19.
Claudia Guerrero / Agencia Reforma
CD. DE MÉXICO.- Autoridades estatales y municipales han instalado mil 136 filtros sanitarios, como parte de la estrategia para enfrentar la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con un reporte del Centro Nacional de Contingencias, en los Estados de Baja California, Durango, Nayarit, Tamaulipas, Tabasco y Campeche, el 100 por ciento de los municipios cuentan con estos dispositivos.
En contraste, en el caso de la Ciudad de México, Aguascalientes y Tlaxcala no se ha instalado ni un solo filtro sanitario ni en alcaldías ni en municipios.
Según el documento, un total de 44 filtros han sido retirados en algunas localidades de Baja California, Chiapas y Yucatán.
En los dos primeros casos, se refiere que la población rechazó la operación de los puestos de control, por considerar que “la autoridad provoca más contagios” con ese tipo de medidas.
En el caso de Yucatán, 23 filtros fueron retirados, como consecuencia de los daños provocados por la tormenta tropical Cristóbal.
Por otro lado, el Gobierno federal reportó que, en el Estado de Puebla se incrementó en 23 el número de filtros.
En mayo pasado, la Secretaría de Salud recomendó la instalación de filtros sanitarios para tratar de evitar más contagios de Covid-19.
Inicialmente, la medida fue planteada como un mecanismo que permitiría la protección de zonas libres de contagios como los llamados “municipios de la esperanza”.
En todos los casos se ha descartado la posibilidad de emplear elementos de la fuerza pública en esos operativos, ya que se trata de acciones de carácter sanitario.
Te puede interesar: Alista AMLO gira por 5 estados