Por Kukulkán
CUÁL SERÁ la reacción de la alcaldesa priista Laura Fernández, de Puerto Morelos, ahora que se entera que la tal morenista Hermelinda Lezama le quedó chiquito su municipio y ya anda expidiendo permisos ecológicos para desarrollos en Puerto Morelos. O no llevó geografía o de plano ya se siente gobernadora. No sólo no hizo caso a la Secretaría de Ecología el estado de Quintana Roo de la inviabilidad del proyecto de la “ecologista” Jatziri Aidé Ledesma Cervantes sino que invadió facultades.
HERMELINDA LEZAMA de plano anda desatada. La ecología es un gran negocio y lo sabe. Los otros proyectos de los que da cuenta hoy Luces del Siglo son aberrantes por donde se les vea. ¿Cuánto tuvieron qué pagar por abajo del agua para expedir esos permisos? Caray, se le viene un problema mayúsculo a esta señora presidenta de dimensiones de corruptelas y escándalos.
OJALÁ LOS diputados locales hagan algo al respecto y dejen la modorra para otros meses porque aquí es donde deben solicitar una investigación a fondo después del desastre ecológico en que se encuentra Cancún, agudizado por Hermelinda Lezama que ha visto un gran negocio en la venta de permisos para destrozar la ecología de la zona. Esperemos, al menos, que los legisladores locales, patriotas que son muchos, dispongan de una comisión de investigación de este escándalo de dimensiones nacionales.
* * *
EL SOCAVÓN expuesto en la cartera de Playa del Carmen a Tulum es sólo la punta del iceberg de los ríos subterráneos que pasan por esa zona. Vienen desde la reserva Cian Ka’an y terminan (o empiezan) cerca de la región de Mérida, Yucatán. No hay mapas al respecto, pero si algunas investigaciones muy generales por parte de autoridades federales. Hasta lo que sabemos los estudios del Tren Maya ya conocen cómo está la zona, pero ahora con este accidente quedan muchísimas dudas.
* * *
PUES RESULTA que más allá de los posibles beneficios que podría traer consigo la fusión de los órganos reguladores de Telecomunicaciones, Energía y Competencia, el senador Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena, optó por posponer su iniciativa, tendiente a reformar dos artículos constitucionales (27 y 28), en aras de mantener la unidad, no polarizar más el ambiente político y centrar esfuerzos en el combate a la pandemia, así como enfocarse en los ajustes y reglas complementarias a la inminente puesta en marcha del T/MEC, previsto para el 1 de julio.
* * *
VARIOS HOTELES dan acceso, sin problema, a sus huéspedes a las playas de Cancún (pero no se han privatizado, no sean mal pensados) y las fotos en Facebook y Twitter evidencian cómo los privilegiados pueden tener acceso al mar. Finalmente ese es México y la cultura prevalente, el famoso “con dinero baila el perro”. Por supuesto. (Pero no sean mal pensados, las playas no se han privatizado). Por un lado, excelente que los hoteles den acceso a sus huéspedes, pues eso de venir de vacaciones y o meterse al mar es un absurdo. Pero, ¿y las autoridades municipales dónde están? Dormidas, pensando en cómo hacer lana con permisos de ecología, en lugar de pensar en planes bien estructurados para abrir las playas púbicas y democratizar este país que mucha falta le hace. Las víboras regresan de la playa.