- Se acopla turismo a las circunstancias generadas por la pandemia de Covid-19.
ÓSCAR GARZA / AGENCIA REFORMA
CIUDADDE MÉXICO.-El Covid-19 instauró una nueva normalidad en la operación de vuelos, restaurantes y hoteles que, de acuerdo con expertos, llegó para quedarse.
Aunque aún se están definiendo medidas sanitarias para la aviación comercial, ya hay aerolíneas que bloquean asientos en algunos vuelos para favorecer la distancia entre pasajeros y que han reforzado el filtrado de aire en cabina, además de exigir el uso de cubrebocas en todo momento.
“Creo que esto va a cambiar de manera radical, como cuando fue el tema del 9/11, de los atentados, se incrementaron las medidas de seguridad, se incrementaron incluso costos para la industria que no se tenían contemplados y finalmente el mercado se adecuó y todo empezó a fluir, después de un tiempo, (y cambió respecto a) lo que conocíamos” explicó José Medina, director general de MebAdvisor y experto en logística aérea y asesoramiento de aerolíneas.
La nueva normalidad con el coronavirus se acopla desde los filtros sanitarios en los aeropuertos antes de abordar.
Y aunque el filtrado del aire de la cabina de los aviones ya se realizaba, una nueva medida a partir del Covid-19 es su reforzamiento, explicó Medina. Por ejemplo, hay aerolíneas que utilizan filtros HEPA, que atrapan virus y bacterias del aire y lo renuevan cada tres minutos.
Algunas de las medidas que tomó Volaris comienzan desde los mostradores de documentación, donde se instalaron acrílicos que dividen al colaborador del cliente, que los trabajadores usen caretas y cubrebocas, y el uso de cubrebocas obligatorio en los pasajeros, hacer filas de máximo 30 personas antes de abordar y ofrecer gel durante el vuelo constantemente.
Aeroméxico se acopla desde el bloqueo de asientos para mantener la distancia a bordo en vuelos que lo permitan, de acuerdo con su sitio web.
En los hoteles, se han implementado rigurosos protocolos sanitarios, módulos de higiene bien distribuidos en las instalaciones, sanitización de habitaciones, atención vía digital, priorizar el servicio de alimentos y bebidas al cuarto, entre otros.
Para los restaurantes es obligatorio que los trabajadores y clientes lleven cubrebocas, cuenten con tapete sanitizante y toma de temperatura al entrar, además de limpiar constantemente las áreas comunes, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).