Unen Quintana Roo y Yucatán protocolos sanitarios de turismo

1543
  • Bajo los lineamientos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Quintana Roo y Yucatán se unen para homologar protocolos sanitarios en beneficio de la industria.

STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- Bajo los lineamientos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Quintana Roo y Yucatán se unen para homologar protocolos sanitarios en beneficio de la industria turística de ambas entidades.

Los dos estados ya cuentan con el “Sello de Viaje Seguro” otorgado por el WTTC gracias a las medidas adoptadas para proteger la salud de los visitantes, y por ello unifican ahora los criterios sanitarios y tratan de fortalecer sus métodos.

En las reuniones de trabajo realizadas entre los equipos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) —encabezada por Marisol Vanegas— y de la Secretaría de Fomento Turísico de Yucatán (Sefotur) —liderada por Michelle Fridman— se revisaron más de 300 criterios de aplicación de todos los giros turísticos, con una coincidencia de más del 85 por ciento de los reactivos de evaluación.

“De manera coordinada, los equipos técnicos de la Sefotur y de la Sedetur analizaron las metodologías del Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias de Yucatán y de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas de Quintana Roo, acordando homologar los criterios, estableciendo el compromiso de conjuntar acciones para el fortalecimiento de ambos certificados, teniendo como principales oportunidades el intercambio tecnológico, el desarrollo conjunto de capacitación y una evaluación constante en beneficio de los prestadores de servicios turísticos”, se informó a través de un comunicado conjunto.

Para dar formalidad a los acuerdos, las dos Secretarías firmarán un convenio de colaboración que se basa en cuatro ejes: desarrollo e integración de productos turísticos basados en la riqueza natural y cultural con la que cuentan cada una de las entidades; generar esfuerzos conjuntos para la promoción turística; impulsar el desarrollo e intercambio tecnológico que permitan actualizar los certificados de buenas prácticas sanitarias turísticas y estar a la vanguardia con los cambios de protocolos que pudiera disponer la Secretaría de Salud; e impulsar programas de capacitación, certificación y profesionalización de toda la cadena de valor en ambos estados.

Además de captar un mayor número de visitantes para la región, la homologación de protocolos sanitarios entre Quintana Roo y Yucatán, también beneficiará a los prestadores de servicios turísticos que por su naturaleza operan en ambos estados.

Así, esos prestadores de servicios contarán automáticamente con los certificados sanitarios tanto de Yucatán como de Quintana Roo con sólo obtener una de las dos certificaciones.

“Dichos acuerdos tienen como fin último asegurar la integración de medidas sanitarias en las empresas turísticas, proteger la salud y bienestar de la población que habita en ambos Estados, de los clientes y colaboradores, procurando un alto sentido de sustentabilidad y responsabilidad social”, se añade en el comunicado.

Te puede interesar: Burla Ayuntamiento prohibición de obras