Impulsan mediación de conflictos desde casa

2623
Impulsan mediación de conflictos desde casa
  • La finalidad es garantizar que personas físicas y morales accedan a mecanismos alternativos de solución de conflictos.

 

OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El Poder Judicial de Quintana Roo implementó el programa “Mediación desde tu Casa”, mediante el cual la ciudadanía puede resolver conflictos sin llegar a juicios.

El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la puesta en marcha de este proyecto desde ayer, y está a cargo del Centro de Justicia Alternativa, con la finalidad de garantizar que personas físicas y morales accedan a mecanismos alternativos de solución de conflictos.

A través de estos mecanismos se evitaron cientos de juicios y procesos judiciales, disminuyendo de esta manera los costos que esos procesos generan.

El año pasado se resolvieron —mediante la celebración de convenios mil 977 asuntos, de los cuales 806 correspondieron a aquellos donde los involucrados solicitaron de manera directa la intervención del Centro de Justicia Alternativa, para no tener que llegar hasta la vía jurisdiccional.

Justifican el retorno a nueva normalidad

Mientras que mil 221 casos derivaron de los órganos jurisdiccionales, y de ellos mil 004 provinieron de juzgados orales familiares, dos de juzgados tradicionales familiares, así como 18 de los juzgados civiles y 57 de los juzgados tradicionales en la misma materia y 140 fueron acuerdos reparatorios en materia penal.

Los convenios celebrados ante el Centro de Justicia Alternativa tienen la categoría de cosa juzgada, con valor equiparado al de una sentencia ejecutoriada, solicitando, en caso necesario, su cumplimiento ante el juez competente.

Desde ayer el Centro de Justicia puso a disposición de la ciudadanía el correo electrónico mediaciondesdetucasa@tsqroo.gob.mx, por el cual se recibirán las solicitudes de intervención, mismas que serán turnadas para la gestión a la administración de la zona geográfica que corresponda la residencia de quien hace la petición.

Hasta el momento los medios electrónicos que permitirán realizar esta modalidad inicialmente son el teléfono, correo electrónico y la aplicación de mensajes y videoconferencias por WhatsApp.

Te puede interesar: Burla Ayuntamiento prohibición de obras