-
Sin la aplicación de medidas sanitarias en transporte público hay riesgo de contagio de Covid-19, por ello exigen sanciones a quienes no cumplan protocolos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- Ante las condiciones en que aún operan diversos concesionarios del transporte público en Cancún, el sector patronal exige que se cumplan los protocolos sanitarios para evitar rebrotes de contagio de Covid-19.
La población poco a poco se ha integrado a la nueva normalidad en las actividades económicas que tienen permitido reabrir con el semáforo en color naranja, como se encuentra actualmente el municipio de Benito Juárez, pero requieren trasladarse de manera segura, algo que no ocurre al 100 por ciento.
Los conductores de vehículos de transporte tipo Urvan no respetan el límite de pasajeros, el uso obligatorio de cubrebocas ni la desinfección de sus unidades.
“Hacemos un llamado para que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) sea corresponsable con los ciudadanos usuarios del transporte y cumpla con la verificación necesaria para que todas las unidades del transporte público acaten los protocolos y medidas obligatorias; y en su caso sancionar a quienes omitan su cumplimiento.
“En el caso de la autoridad municipal se exhortó a la Dirección de Transporte y Vialidad a sumarse a este esfuerzo e incrementar la vigilancia para verificar que todos los vehículos del transporte público de las concesionarias municipales cumplan con las medidas, lo que también permitirá evitar actos de corrupción en este sector”, indicó en un comunicado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Quintana Roo.
Con la campaña “Tú te cuidas, nos cuidas a todos”, la Coparmex también pide a la ciudadanía colaboración para que se cumplan los protocolos sanitarios en el transporte público.
A la población y a los propios operadores de unidades de transporte público le solicitan el uso permanente de cubrebocas; sana distancia y no subirse a una unidad si ya tiene la capacidad máxima de pasajeros; evitar horas pico; pago exacto del pasaje; guardar silencio; y denunciar ante las autoridades cualquier irregularidad.
“Hacemos un llamado a todos los empresarios de todos los sectores del estado a no bajar la guardia y a que sigan cumpliendo los lineamientos establecidos por las autoridades como nos han indicado y trabajemos juntos en escalonar horarios para disminuir los picos de transportación de personal; adicionalmente proponemos ser flexibles en los tiempos de entrada a los centros de trabajo para dar oportunidad a cumplir con el lineamiento de máxima capacidad en el transporte público.
“Hacemos un llamado a las autoridades estatales y municipales a que continúen con la vigilancia y sanciones estrictas en el transporte público, así como la vigilancia en los demás sectores. Esta pandemia nos dejó ver nuevamente, la gran área de oportunidad que tiene en nuestra ciudad el tema de la movilidad, es momento clave para su reordenamiento con el respaldo de la ciudadanía, la comunidad empresarial y las autoridades involucradas.
Te puede interesar: Lanza el PAN una alerta sobre anuencia a casino