Incapacita el IMSS a 14 mil por Covid-19 a la semana

777
Incapacita
Incapacita
  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra 14 mil incapacidades por Covid-19 a la semana a nivel nacional.

VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.-Estas incapacidades se han presentado por contagios tanto en empresas consideradas esenciales como en las que no lo son, informó Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas y Sociales del organismo.

En una videoconferencia con miembros de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), el funcionario advirtió que esta situación es preocupante porque quiere decir que las empresas consideradas no esenciales están operando, pues incapacitan gente.

Comentó que los casos de una empresa que incapacita por sospecha de Covid-19 se han incrementado en ambos grupos de empresas (esenciales y no esenciales), incluso después de la Fase 3, es decir, de la suspensión de actividades.

Por lo tanto, el comportamiento del número de nuevos casos por semana muestra la misma tendencia de cada grupo de empresas que incapacita personal.

“Esto nos preocupa porque sigue en aumento. Después del cierre siguen empresas no esenciales y siguen generando incapacidades”, subrayó.

Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo (STPS), comentó que el porcentaje de empresas que están incumpliendo las normas sanitarias se incrementó, al pasar de 5 por ciento en mayo, a 11 por ciento en junio, lo cual implica que muchas dejaron de aplicar las normas de confinamiento.

“Hay un relajamiento en empresas no esenciales que han empezado a operar”, sostuvo.

Lee también: Avanza entrega de Certificación hotelera durante nueva realidad