La OPS alertó a los países del Continente Americano por una alta propagación del nuevo virus SARS-CoV-2 en las zonas fronterizas.
ALEJANDRO ALBARRÁN GARCÍA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó a los países del Continente Americano por una alta propagación del nuevo coronavirus en las zonas fronterizas.
En sesión informativa, la directora de la OPS, Carissa Etienne, destacó que las fronteras alojan a poblaciones ya de por sí vulnerables y que ahora enfrentan el peligro del virus Covid-19.
“Si bien la mayoría de los contagios en la región se dan en las ciudades, nuestros datos muestran una tendencia hacia un alto grado de propagación en las zonas fronterizas”, expuso.
“Las fronteras alojan a poblaciones vulnerables desde mucho antes de la pandemia, que incluyen a grupos indígenas, migrantes y personas que viven en zonas remotas. La mayoría de las ciudades fronterizas carecen de sistemas de salud pública fuertes y hay menos acceso por eso el aumento de propagación en estas zonas es grave”.
En ese sentido, urgió a los países fortalecer la respuesta de salud dentro de sus territorios y de manera transfronteriza.
La experta aseveró que es necesario fortalecer los servicios de atención primaria de salud en las zonas fronterizas, ya que son las primeras líneas de defensa de diagnóstico y atención.
También pidió tomar en cuenta en la planificación de los servicios sanitarios a las comunidades locales.
Compartir información
Carissa Etienne urgió a los países compartir información y recursos epidemiológicos para hacer frente a la pandemia en las fronteras.
“Para contener la pandemia y proteger a los migrantes, y demás poblaciones vulnerables en la frontera, los países deben trabajar juntos para fortalecer la respuesta de salud dentro de sus territorios y de manera transfronteriza”.
Detalló que la OPS identificó que hay un aumento de casos nuevos en Haití y República Dominicana, que comparten frontera, así como un pico en la propagación en la zona norte de Costa Rica, cerca de la frontera con Nicaragua.
Destacó que la Guayana Francesa pasó de 140 casos a mil 326 en un sólo mes, periodo que coincide con un aumento en los contagios del otro lado de la frontera en Brasil.
También dijo que han observado un aumento en la región del Amazonas en donde confluyen Venezuela, Brasil y Colombia, y en las fronteras entre Perú, Brasil y Colombia.
Te puede interesar: Mantienen los hoteleros vigilancia de protocolos