Wayeb político; Jorge Portilla, el patriarca heredero

2229
Wayeb político; Jorge Portilla, el patriarca heredero

 

 

ÉDGAR FÉLIX

Jorge Alberto Portilla Mánica se ha pintado de todos los colores en menos de seis años: amarillo, azul, rojo y últimamente de un guinda fuerte. No sabemos cómo sus ideologías de izquierda y de derecha se adecuaron durante este vertiginoso trayecto pero sí es evidente que es un hombre muy práctico, como buen empresario.

Procedente de un padre médico tabasqueño, César Portilla Rosado, quien llegó a Tulum oriundo de Villahermosa, en los ochenta, pertenece a una familia que ha logrado acumular una fortuna considerable y terrenos por doquier en esta exuberante y rica región.

“Mi padre compró el terreno de 200 hectáreas a los González Avilez, siendo la primera propiedad privada localizada que pertenecía a una unidad ganadera y ahora dentro del Sistema Sac Actún”, explicó César Portilla en una entrevista para un medio digital; “Grand Cenote es uno de los puntos más interesantes del sistema. Con las exploraciones de Robbie Schmittner y Steve Bogaerts en el año 2000, el sistema Sac Actún pasó a ser el más largo de este tipo en México y el noveno en todo el mundo en longitud”.

Sobre este terreno, principalmente, debido a su ubicación estratégica, podría estar la terminal de crucero Tulum del Tren Maya y eso metería en problemas al actual director general de Planeación del Ayuntamiento, Jorge Portilla, por conflicto de interés penado en varios artículos de servidores públicos. Aquí es cuando una carrera política y empresarial podría meter en problemas al protagonista y también ex titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) del Gobierno del Estado, en 2016. Pero él dice que no, que ni siquiera sabe por dónde pasará el tren.

Jorge Alberto Portilla Mánica parque

Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, según su currículum vítae del Ayuntamiento, Jorge Portilla, es propietario del Parque Tankah, el cual es un complejo de seis cenotes para pasar el día en medio de una aventura natural.

El Parque Tankah fue inaugurado en diciembre de 2004 tras la detonación turística de Tulum, con una inversión inicial de 15 millones de pesos para montar la infraestructura de los caminos que llegan al lugar. César Portilla, fundó Grand Cenote Tulum, uno de los más visitados de la Riviera Maya por su antigüedad y ahora por su importancia. Comenzó su operación turística en 1995 con una pequeña inversión que a la fecha suma tres millones de pesos en infraestructura.

Jorge Alberto Portilla Mánica y Víctor MasAunque Jorge Portilla consideró desde su llegada en 2018 al Ayuntamiento de Tulum, cuando se alió como coordinador de campaña al alcalde Víctor Mas, que no haría declaración patrimonial a pesar de las exigencias de Transparencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Luces del Siglo obtuvo una copia de la que presentó en 2016 cuando pertenecía al gobierno del estado panista.

 

En este documento destaca que es socio en 12 empresas en diversos giros como son: inmobiliario, construcción, transporte, turismo, restaurantes y medios de comunicación. Según su declaración de intereses, sus participaciones en esas empresas van desde un 10% en la inmobiliaria Tankah–Tulum hasta el 90% en el parque Tankah.

En su declaración se muestra como un empresario boyante, dueño de 20 terrenos, 19 en el municipio de Tulum y uno en la Ciudad de México, con un costo no calculable a su valor actual, por las adquisiciones que se hicieron en 1987, donde hay terrenos cotizados desde 3,000 viejos pesos. Los bienes de la familia suman 13 predios e inmuebles a nombre de su esposa: cuatro edificios, cuatro terrenos, tres casas y dos departamentos.

En su declaración patrimonial informa que sus ingresos anuales en 2015 ascendieron a 520 mil pesos, de los cuales 420 mil pesos se generaron por su cargo como Director General de Turismo del Ayuntamiento de Tulum y 100 mil pesos por actividades empresariales. En su informe revela que cuenta con tres cuentas de cheques, dos con montos iguales o menores a 100 mil pesos y otra en un rango de 100 mil a 500 mil pesos.

Las participaciones económicas en 14 empresas tienen un rango igual a mayor de 500 mil pesos en cada una, que considerando el monto menor se traduce en activos por siete millones de pesos.

Aunque en su declaración menciona como experiencia laboral haber sido director general de la Constructora Portman Arrecifes S.A. de C.V. y Lugeso Arrendamiento S.A. de C.V., además de director de Noticias de TV Azteca en Quintana Roo, tiene acciones en las siguientes razones sociales: La Mansión del Caribe S.A. de C.V., NAT Vivienda S.A. de C.V.; Inmobiliaria Tankah-Tulum, S.A. de C.V.; Bellport S.A. de C.V.; Porposa S.A. de C.V.; Triturados Tankah S.A. de C.V.; Parque Tankah S.A. de C.V.; Constructora y Urbanizadora Portal S.A. de C.V.; Jaguar Maya Tulum S.A. de C.V.; Tankah Operadora de Excursión S.A. de C.V.; y, Cenotes Maravillosos, S.A. de C.V.

Es un empresario muy hábil. En febrero de 2019 anunció con bombo y platillo que Tulum tendría su plan Municipal de Desarrollo y que con esto, sería el noveno municipio trazando de manera ordenada el crecimiento y posibles inversiones. Cierto, pero no habló del beneficio familiar obtenido unos meses después: la construcción del multi desaprobado Hotel Continental, con razón social Calvia Balear México S.A. de C.V., constituida por la familia Portilla Mánica el 24 de marzo de 2014, unos días antes de la muerte (5 de julio de 2014) del patriarca principal, don César Portilla Rosado.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia levantó en 2006 una petición a la Cámara de Diputados federal del lote donde se construiría el Hotel Continental, mediante el oficio DIRQR/792/06, en el que suspendieron las obras del doctor César Portilla Rosado, en el inmueble denominado Caleta Tankah; se inició un procedimiento administrativo, en el que se resolvió la suspensión definitiva de las obras y la demolición de lo construido por no contar con autorización de este instituto.

Ahora, ante la Semarnat y con la ayuda del Ayuntamiento de Tulum, las condiciones han cambiado para lograr las autorizaciones correspondientes y abrir un espacio importante en una región por donde deberá pasar el Tren Maya, exactamente en el tramo Cancún-Tulum, la zona donde el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es el corredor más rentable de todo el recorrido ferroviario, pues recibe a alrededor de 10 millones de turistas al año.

La autorización se logró precisamente gracias al Plan Municipal de Desarrollo porque ese fue el argumento para que la Semarnat autorizara la construcción, tal como lo anunció un año antes Jorge Portilla. Ahora, en febrero de 2019 el patriarca anuncia que Tulum ya necesita un libramiento para que los automóviles puedan pasar, pues se congestiona la vía principal en horas de la tarde.

Lo que no ha dicho es que ahí viene el Tren Maya y ellos tienen muchos terrenos por donde pasará.

Te puede interesar: Wayeb Político: Daniel Chávez, la magia del Tren Maya