- La Conavim aprobó sólo un proyecto a Quintana Roo, un millón 839 mil pesos serán asignados a la Ceaveqroo para la lucha contra las agresiones de género.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) aprobó sólo un proyecto a Quintana Roo para acceder a recursos en la lucha contra las agresiones de género.
Estos recursos están destinados a acciones de coadyuvancia para las declaratorias de alerta de violencia de género contra las mujeres en estados y municipios.
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del estado de Quintana Roo (Ceaveqroo) se había planteado la idea de recibir un millón 962 mil pesos, no obstante, se le asignó un millón 839 mil pesos por el plan que presentó, tratándose de la única institución del estado en ser seleccionada.
Con estos recursos, deberá conformar equipos de profesionales del derecho, la psicología y otros auxiliares de la justicia con perspectiva de género y de derechos humanos, que acompañen, representen y atiendan casos de mujeres que viven o han sufrido violencia.
Durante el 2018
la entidad recibió 10 millones 189 mil 239 pesos como parte de las acciones para atender la alerta de violencia de género, y el año pasado le correspondieron 21 millones 450 mil 631 pesos.
Este año los estados presentaron 160 proyectos por un monto de 348 millones 196 mil 752 pesos, pero Comité de Evaluación aprobó 53 proyectos de 16 entidades que representan 113 millones 143 mil 720 pesos, de los 115 millones 503 mil 643 pesos están presupuestados para el ejercicio fiscal de este año.
Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz, fueron los estados con más proyectos aprobados, en tanto, además de Quintana Roo, las entidades con menos planes avalados fueron Nuevo León, Nayarit, Durango y Guerrero.
En diciembre de 2015 las autoridades federales recibieron la solicitud para implementar esta alerta en la entidad; en julio de 2017 se hizo la declaratoria para los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum, de acuerdo con información publicada en la página web de la Conavim.
Te puede interesar: Impulsan mediación de conflictos desde casa