Ven a Quintana Roo como un ‘cálculo político’

1777
Es QR cálculo político, pero nada humanitario
  • En el Congreso del Estado de Quintana Roo se pidió al presidente López Obrador que el IVA se reduzca de 16 a 10 por ciento.

 

RUBÉN TORRES

CANCÚN. Q. ROO.- Si Quintana Roo es un estado prioritario para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Congreso de la Unión debe respaldar la solicitud de la XVI Legislatura para que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se reduzca de 16 a 10 por ciento, indicó José Luis Toledo Medina.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad del Congreso del Estado, advirtió que en Quintana Roo “nos vamos a morir de hambre”.

Presentó esa demanda a través de un punto de acuerdo durante la sesión número 4 de la Comisión Permanente, pero en tribuna, también reclamó al presidente López Obrador “hacer cálculos políticos sin un sentido humanitario”, y defendió su postura.

Reclamó a los diputados y senadores federales que no piensen como lo está haciendo el Ejecutivo federal, de que todo debe ir por “cálculos políticos”, sino que debe prevalecer el “cálculo humanitario”.

Rentan camiones en 9 mdp y nuevos cuestan 6.8 mdp

El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), recordó a los 500 diputados y 128 senadores federales, que Quintana Roo ha sido la entidad más golpeada por la crisis del Covid-19, la cual se ha subido a una tercera ola ante la nueva realidad y la aplicación del semáforo naranja.

“Semáforo rojo o naranja, a quién le importa cuando hay hambre en los quintanarroenses; hoy la realidad nos alcanzó, los contagios se han incrementado; tan sólo en el municipio de Othón P. Blanco (Chetumal) los contagios se elevaron 125 por ciento, más que los que existen en todo Benito Juárez.

“En serio, esta demanda de bajar de 16 al 10 por ciento no es una ocurrencia; si el presidente López Obrador no piensa que el turismo sea una prioridad está equivocado.

“¿O es que, para él, Quintana Roo no representa una prioridad electoral porque solo aportamos uno por ciento de la población del país?”, interrogó.

Toledo Medina conocido como “Chanito”, resaltó molesto que en los 11 municipios del estado se sigue liquidando empleados, cerrando cortinas y sueños de los habitantes.

No sólo de quienes se dedican al turismo, sino a toda actividad comercial o asalariada. “Hemos llegado a 150 mil desempleados formales e informales”.

Te puede interesar: Derrochan alcaldías morenistas en viajes oficiales