- Ayuntamiento de tulum destina 3 millones 181 mil pesos por concepto de renta de oficinas a una de las empresas favoritas de su titular.
ÉDGAR FÉLIX
TULUM, Q. ROO.- La empresa Maharba Servicios Inmobiliarios S.A. de C.V. es la favorita del alcalde de Tulum, Víctor Mas Tah, al asignarle mensualmente 265 mil pesos por concepto de renta de estrechas oficinas del Ayuntamiento, los cuales se suman a casi trece millones de pesos que le otorgan por diversas obras, desde 2018.
Los representantes legales de la empresa que han firmado contratos con el Ayuntamiento de Tulum, y del trienio pasado de Solidaridad (Playa del Carmen) son Maritza Abigaíl Zenteno Ceballos, y Tino Antoine Abraham Pompeyo, un próspero constructor amigo del ex gobernador Roberto Borge, en prisión, además de gerente general de los Transbordadores del Caribe (Transcaribe), cuyos propietarios son la familia Molina Casares, oriundos de Mérida, Yucatán.
Invitado especial a los informes del gobernador Roberto Borge, el constructor Abraham Pompeyo, miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) de Quintana Roo, ha sido acusado de realizar “obras fantasmas” en Tulum, inexistentes, bajo el mando de Víctor Mas.
Y en Playa del Carmen se le denuncia por ofrecer sobreprecios en unos paraderos de autobuses que construyó en la administración pasada de Cristina Torres Gómez.
Maharba Servicios Inmobiliarios S.A. de C.V. es propietaria de Plaza Andador Tulum, la cual se publicita en su sitio de internet como el “Power Center” de Tulum, porque “aloja las oficinas de las direcciones municipales más importantes”, tales como: de Desarrollo Urbano; de obras Públicas, de Protección Civil; de Ecología; de Comercio y, por si fuera poco, de la Recaudadora de Rentas Estatal (Sefiplan)
Lo que no saben los habitantes de Tulum, es que esos arrendamientos les cuestan cada 365 días, tres millones 181 mil pesos.
De acuerdo con un análisis de ‘quién es quién en construcción’, las licitaciones abiertas en las que ha ganado Maharba Servicios Inmobiliarios S.A. de C.V. en el Ayuntamiento de Tulum, “no cumple con el estándar de datos”, por varias razones: la diferencia entre la fecha de publicación y cierre de recepción de ofertas es menor a 15 días; la inconsistencia entre la escala de la demanda y la escala de la empresa ganadora; la falta de uno o más datos para vincular el contrato con el presupuesto y los actores participantes; además, cada una de las partes involucradas tiene algún tipo de información de contacto.
Te puede interesar: Derrocha Beristain en cuartos de hotel