Evalúa Unicaribe situación económica de sus alumnos

1430
Evalúa Unicaribe situación económica de sus alumnos
  • La intención de la Unicaribe a través de la estrategia “¡Que nadie se quede fuera!”, es que nadie repruebe su carrera por cuestiones económicas.

 

OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Para determinar quiénes de sus alumnos requerirán apoyos en el periodo de reinscripción, la Universidad del Caribe (Unicaribe) lanzó una encuesta entre los estudiantes a través de la cual conocerá la situación económica de cada uno.

Ana Pricila Sosa Ferreira, rectora de la Unicaribe, expuso que el principal reto que tienen actualmente es garantizar la continuidad de la carrera para todos los estudiantes y no la interrumpan por cuestiones económicas.

A través de la estrategia “¡Que nadie se quede fuera!”, ayer se difundió la encuesta dirigida a la comunidad estudiantil para valorar cuántos requerirán apoyo en la reinscripción para el periodo otoño 2020, mediante becas que el patronato está impulsando.

“Estamos enfrentando distintos retos, uno de ellos, quizá será en este momento retener a nuestros estudiantes. Los estudiantes se han visto muy afectados por los efectos económicos y sociales de la contingencia (por Covid-19), están pasando por situaciones complicadas y sí tenemos que trabajar mucho para retenerlos”.

Inicia descarga de boletas de calificaciones

La rectora indicó que hasta el momento se mantiene sin cambios el calendario escolar, por lo que el 17 de agosto daría inicio el nuevo ciclo, con distintas modalidades de clases presenciales, mixtas y en línea.

Lo anterior, con la finalidad de cumplir con los requerimientos de sana distancia; o bien, totalmente de manera remota, según lo indique el semáforo epidemiológico que tienen las autoridades sanitarias.

En caso de que las clases sean a distancia, ya están ofreciendo los cursos de capacitación a la plantilla académica, incluso, externó que alcanzaron el 100 por ciento de los programas educativos acreditados por la calidad, de parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Te puede interesar: Salvar al turismo, prioridad para la Iniciativa Privada