Revoca juez libertad a contador de Duarte

2806
  • Un tribunal federal revocó la libertad provisional concedida a Javier Nava Soria, contador que presuntamente ayudó a los desvíos millonarios del ex gobernador Javier Duarte.

ABEL BARAJAS / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal revocó la libertad provisional concedida a Javier Nava Soria, contador sujeto a proceso por su presunta implicación en la creación de las empresas utilizadas para los desvíos millonarios del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

José Alfonso Montalvo Martínez, magistrado del Primer Tribunal Unitario Penal en esta capital, ordenó reingresar en el Reclusorio Norte al presunto cómplice del ex mandatario, al estimar que prevalecen las condiciones para presumir que existe el riesgo de que pueda darse a la fuga.

Sin embargo, el procesado presentó un amparo y consiguió que el magistrado Manuel Bárcena Villanueva, del Segundo Tribunal Unitario Penal, suspendiera provisionalmente la orden que cancela la libertad provisional.

Es muy probable que Nava no regrese en el corto plazo a prisión, ya que Bárcena tardará meses en dictar su sentencia de amparo y ésta, independientemente del sentido, podrá ser impugnada ante un tribunal colegiado de circuito, órgano que tardará otro tanto en decidir en forma definitiva la demanda de garantías.

Denuncia Karime a Yunes y ex Fiscal en Veracruz

De acuerdo con informes del Poder Judicial de la Federación, el magistrado Bárcena le fijó el pago de una garantía de 70 mil pesos, para mantener vigente la protección judicial que de momento impide su regreso a la cárcel.

El 20 de febrero de 2018 Nava Soria fue deportado por el Reino de España e internado en el Reclusorio Norte, donde un juez federal lo vinculó a proceso por lavado de dinero y asociación delictuosa, al mismo tiempo que le impuso la prisión preventiva justificada.

El 7 de febrero del presente año, Juan Carlos Ramírez Benítez, juez de control del Centeo de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, modificó la medida cautelar y le concedió la libertad provisional, con el uso de un brazalete electrónico.

Otras restricciones que le impuso el juzgador fueron las prohibiciones de salir del país y acercarse a los testigos del proceso, así como entregar su pasaporte y presentarse en forma periódica a la Unidad de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares.

Ramírez Benítez sostuvo en aquella ocasión que habían cambiado las condiciones para suponer que Nava Soria podía fugarse, pues a diferencia de cuando llegó deportado del extranjero, esta vez sí había demostrado tener arraigo en la zona metropolitana del Valle de México, al acreditar su domicilio en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

Luego de abandonar el Reclusorio Norte, la Fiscalía General de la República (FGR) apeló el fallo y el pasado 25 de mayo consiguió que el magistrado Montalvo Martínez echara abajo el beneficio otorgado en primera instancia al contador.

Nava está procesado por haber sido apoderado legal de Consorcio Brades, una empresa facturera que, a través de triangulaciones financieras, recibió recursos del Gobierno de Veracruz y luego empleó 223 millones 800 mil 963 pesos para simular la compra de unos predios en Campeche cuyo valor comercial fue inflado en más de 18 mil veces.

Entre los destinatarios finales del dinero, es decir, los vendedores de los terrenos, estaban Moisés Mansur Cysneiros, considerado como el principal prestanombres de Duarte.

Te puede interesar: Denuncia Karime a Yunes y ex Fiscal en Veracruz