Así es la ‘nueva normalidad’ en otros países

1036
nueva normalidad
nueva normalidad

Cada vez más países abandonan el confinamiento por Covid-19 y hacen una transición hacia una nueva normalidad. Estas son algunas de las cosas que han hecho.

Staff
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-Cada vez más países abandonan el confinamiento por Covid-19 y hacen una transición hacia una nueva normalidad. Estas son algunas de las medidas que han hecho.

Mascarillas obligatorias
Los restaurantes empezaron a reabrir en varias ciudades, pero con algunas restricciones, como mantener uno o dos metros de distancia entre las mesas, como en Francia. Algunos de los comercios en otras partes del mundo han redoblado las medidas con la colocación de barreras de vidrio y plástico.

Distanciamiento en lugares públicos
En algunos países, como Turquía, se permiten las reuniones de varias personas en lugares públicos como parques y playas, pero manteniendo el distanciamiento de algunos metros. En Reino Unido, por ejemplo, se permiten las reuniones de al menos seis personas, pero debe haber varios metros de distancia entre grupos.

Restricción en transportes
En varios países, como Filipinas, el transporte público tendrá restricciones para mantener la distancia social, como limitar la disponibilidad de lugares al forrar de plástico asientos intermedios. En otros países la indicación sólo será una sugerencia pintada en el asiento. Algunas ciudades, como Bogotá, Colombia, promueven el uso de transportes alternativos, como la bicicleta.

Cierres focalizados
Varios países pasaron a un control de los confinamientos a nivel regional. En Argentina, por ejemplo, las medidas de confinamiento continuarán hasta el 28 de junio en la ciudad de Buenos Aires, mientras que en otras regiones menos afectadas ya se relajaron algunas restricciones.

Rastreo de contactos
Algunas naciones están apostando por el rastreo de contactos en esta nueva etapa de la pandemia. En países asiáticos como Corea del Sur y Singapur, la vigilancia digital permite el envío de datos a personas expuestas a la enfermedad basadas en sus contactos.
Mientras, en Estados Unidos, Alemania, Turquía, entre otros, y ya opera una red de rastreadores que llama por teléfono a todas las personas que estuvieron cerca de un caso positivo de Covid-19 y las orientan sobre cómo proceder.

Lee también: La nueva normalidad un descontrol absoluto