-
La Société des Américanistes dirigió una carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador expresando su preocupación por los recortes presupuestales en el INAH.
FRANCISCO MORALES / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Société des Américanistes, una prestigiosa organización que promueve el estudio de las culturas indígenas de América, dirigió una carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador expresando su preocupación por los recortes presupuestales que sufrirá el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Habiendo tenido conocimiento de los ajustes presupuestales que se prevén aplicar en el contexto mundialmente difícil actual de la pandemia del Covid-19, y que bloquearían completamente el funcionamiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, quisiéramos expresarle, por la presente, nuestra extrema preocupación”, se lee en la misiva firmada por Philippe Descola, presidente de la sociedad.
La carta, que fue compartida por el arqueólogo Leonardo López Luján en su cuenta de Twitter, se suma a otra enviada la semana pasada por la Society for American Archaeology (SAA) con el mismo propósito.
Como ha sido reiteradamente señalado por arqueólogos, investigadores y personal de todo tipo del INAH, el recorte del 75 por ciento para instituciones públicas afectaría gravemente los trabajos de la dependencia, por lo que se pide una exención a esta medida por parte de Hacienda.
“Siempre hemos valorado los trabajos efectuados por nuestras y nuestros colegas del INAH por su gran alcance. Por tanto, nos permitimos someter a su consideración que al INAH se le otorguen los medios necesarios para que siga cumpliendo con sus tareas imprescindibles en pro del pueblo de México y de sus invaluables culturas de ayer y hoy”, concluye la carta de los franceses.
La Société des Américanistes tiene su sede en el Museo del Quai Branly, en París, donde en octubre de este año será exhibida una magna muestra de la cultura olmeca con colecciones el Museo Nacional de Antropología y el Estado de Tabasco, una más de una serie de exitosas colaboraciones entre el INAH y el recinto.
Aunque ha sostenido que buscará maneras de recuperar presupuesto para el INAH, el titular de la dependencia, Diego Prieto, reconoció que el recorte a todas sus áreas será de 750 millones de pesos.
Lee también: Destapa caso Chumel discriminación en el espectáculo