- Contingencia sanitaria por Covid-19 y recortes al presupuesto de los estados agravaron la capacidad de pago a la deuda pública.
FELIPE VILLA
CANCÚN, Q. ROO.- Los recortes al presupuesto de los estados y la contingencia por la pandemia del coronavirus, agravaron la capacidad de pago por el servicio de una deuda pública que enfrenta el gobierno de Quintana Roo, como herencia de administraciones pasadas.
De acuerdo con el más reciente informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Quintana Roo suma cuatro trimestres con deuda pública “en observación” y acumula pasivos por 20 mil 562 millones 200 mil pesos.
El documento, titulado Resultados del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas al Primer Trimestre de 2020 y fechado este 16 de junio, señala que además de Quintana Roo otros tres estados presentan deuda con estatus “en observación”: Coahuila, Chihuahua y Nuevo León.
En el caso de Quintana Roo, el pago por el servicio de la deuda asciende a 2 mil 297 millones 600 mil pesos. Con respecto de las obligaciones que vencen en el corto plazo, debe hacer frente a pagos por 427 millones de pesos.
La entidad tiene ingresos totales por 31 mil 890 millones 400 mil pesos, de los cuales puede disponer libremente de 15 mil 259 millones 300 mil.
El sistema de alertas de la deuda pública de los estados consta de tres indicadores, cuyos resultados se traducen en los niveles de endeudamiento “sostenible”, “en observación” y “elevado”. Además de las cuatro entidades señaladas “en observación”, otras 27 presentan una deuda “sostenible” y ninguna en el rango “elevado”. Una entidad, Tlaxcala, no tiene deuda alguna.
El primer indicador se obtiene de la proporción del monto de la deuda pública con respecto de los Ingresos de Libre Disposición. Mide directamente la sostenibilidad del adeudo. En el caso de Quintana Roo es del 134 por ciento, con “rango medio”.
Con respecto del segundo indicador, “capacidad de pago”, el estado obtuvo 15.1 por ciento. Lo que significa “rango alto” de caer en impago. Quintana Roo es la única entidad de la República con un indicador calificado en rojo.
El tercer indicador se refiere a la capacidad de hacer frente a las obligaciones contratadas a plazos menores de 12 meses. En este sentido, el estado obtuvo 1.3 por ciento, por lo que el rango fue calificado de “bajo”.
De las cuatro entidades con deuda pública “en observación”, cita el documento, se debe poner especial atención en Coahuila, “por presentar el nivel más elevado del indicador 1”, con 157.6 por ciento, y en Quintana Roo, “por ser la única entidad que presenta el indicador 2 en rango alto”.
Te puede interesar: Niega juez a Góngora llevar juicio en su casa